El IFARHU anunció que a partir de este año sus pagos a proveedores se realizarán mediante Acreditación en Cuenta (ACH), integrándose a las más de 255 entidades estatales que operan con la Cuenta Única del Tesoro (CUT).
LE PUEDE INTERESAR: IFARHU dice adiós a las becas por cheque: pago digital podría iniciar en estos meses
Según Villarreta, aunque la adopción de la CUT fue evaluada en 2022, el IFARHU no había implementado este método hasta 2025, formando parte de un reducido grupo de instituciones que aún realizaban pagos manuales.
“El IFARHU emitió 4,249 cheques solo en 2024, con un costo unitario de B/.0.34, lo que representó un gasto anual de B/.1,444.66. Con este nuevo sistema, eliminamos ese gasto y mejoramos la eficiencia en los pagos”, detalló la funcionaria.
Beneficios para proveedores y funcionarios del IFARHU i3es
El uso de ACH no solo aumentará la transparencia en los procesos de pago, sino que también beneficiará a los proveedores, quienes ya no necesitarán movilizarse para retirar sus pagos. Una vez completados los trámites y refrendado el desembolso, el dinero se acreditará directamente en sus cuentas bancarias.
Para el IFARHU, la principal dificultad en esta transición ha sido la capacitación del personal encargado de procesar los pagos bajo el nuevo sistema.