Panamá Nacionales -  7 de octubre de 2024 - 15:29

IFARHU confirma pago completo del PASE-U: Fechas podrían anunciarse en las próximas semanas 11221h

242e4y

El programa PASE- U se pagará en su totalidad este 2024, así lo explicó el director del IFARHU y resalta deuda con comerciantes que participaron del programa. 245p2h

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU), Jaime Díaz, aseguró que el Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U) será pagado en su totalidad, aclarando que su entidad actúa únicamente como pagador.

IFARHU, calendario del primer pago del PASE-U 2025.
Te puede interesar:

IFARHU, calendario del primer pago del PASE-U 2025: ¿Cuándo será publicado? 1xz6

"Recordemos que el PASE-U no es un programa del IFARHU, es un programa del Ministerio de Educación (MEDUCA), y nosotros solo cumplimos con realizar los pagos", explicó. "Recordemos que el PASE-U no es un programa del IFARHU, es un programa del Ministerio de Educación (MEDUCA), y nosotros solo cumplimos con realizar los pagos", explicó.

Contenido relacionado: Director del IFARHU explica que 200 mil estudiantes no recibirán sus beneficios

El funcionario destacó que es el MEDUCA quien proporciona los datos sobre los beneficiarios y transfiere los fondos correspondientes. Añadió que ambas instituciones están trabajando estrechamente, con jornadas extraordinarias, para definir las fechas de pago, que serán anunciadas en las próximas semanas. "Ya han comenzado con el proceso de transferencia de fondos para poder cumplir con este programa", señaló.

Director del IFARHU se refiere a deudas con comerciantes 283f5x

Además, se confirmó que comerciantes participantes del programa de beca digital, vinculado al PASE-U, tienen un saldo pendiente de 34 millones de dólares, que se acredita a las cédulas de los beneficiarios. Se espera que en las próximas semanas también se anuncien las fechas de pago para saldar esta deuda.

"La deuda con los comercios surgió cuando en algún momento se cambió el programa y el método de pago del PASE-U, pasando de cheque a acreditación en cédula, similar a lo que se implementó durante la pandemia. Funcionaba de tal manera que uno iba al comercio, consumía, y se acreditaba el monto en la cédula. Posteriormente, el comercio realizaba un corte y presentaba la cuenta, la cual nunca fue pagada," explicó el director. "La deuda con los comercios surgió cuando en algún momento se cambió el programa y el método de pago del PASE-U, pasando de cheque a acreditación en cédula, similar a lo que se implementó durante la pandemia. Funcionaba de tal manera que uno iba al comercio, consumía, y se acreditaba el monto en la cédula. Posteriormente, el comercio realizaba un corte y presentaba la cuenta, la cual nunca fue pagada," explicó el director.

El encargado del IFARHU detalló que la entidad se ha reunido varias veces con los comerciantes para encontrar una solución y aclaró que no podrán desembolsar los $34 millones de dólares de una sola vez. Sin embargo, han llegado a acuerdos para establecer arreglos de pago, entendiendo que es una necesidad y una obligación que debe cumplirse.

Mira aquí las declaraciones completas: 1h3jv

Embed - Conferencia de Prensa | IFARHU | 07 de octubre 2024
En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

La CSJ ordena el reintegro inmediato de Gianna Mariel Rueda como docente de UDELAS.
La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.
El MIDES revela el calendario del segundo pago.
Caja de Seguro Social
El presidente Mulino se reúne con los jefes de las bancadas.
El Consejo Municipal de Panamá elige nueva directiva

Más Noticias 4m1r30