Este domingo será desarrollada una audiencia de garantías a un hombre que fue aprehendido por presuntamente estar involucrado en la vacunación clandestina que tuvo lugar en el sector de Coco del Mar.
Investigación por vacunación clandestina
La diligencia guarda relación con la investigación que se desarrolla luego que la periodista Flor Mizrachi denunciara la realización de una vacunación privada en un edificio ubicado en Coco del Mar, en la que participaron al menos 17 personas.
Tras conocerse el hecho el ministro de Salud de Panamá, Luis Francisco Sucre, interpuso una denuncia penal por este caso.
Como parte de las investigaciones, la Fiscalía Anticorrupción y la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) realizaron allanamientos en el edificio Coco del Mar Suites y en las instalaciones del laboratorio clínico Vidatec ubicado en Calle 64 San Francisco.
Los abogados de Denisse Vega, quien figura en el registro de sociedad de Cordón de Vida y Vidatec, se apersonaron a las instalaciones de la Fiscalía y sostuvieron una reunión con el procurador general de la Nación encargado, Javier Caraballo.
Además, la coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) , Itzel de Hewitt, compareció el viernes 11 de junio ante la Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público, y el ministro Sucre solicitó un informe al PAI de todas las vacunas que ha recibido el país y los viales vacíos que se han debido regresar.
Asimismo el abogado Alfredo Vallarino, quien representa a un grupo de personas que supuestamente fueron vacunadas contra covid-19 con la fórmula de Pfizer de forma clandestina, también acudió este sábado 12 de junio a la Fiscalía Anticorrupción para rendir testimonio sobre cómo se registraron los hechos, y reveló que sus representados se enteraron sobre esta vacunación a través de grupos de WhatsApp, en el que se les pedía acudir en grupos de 12 personas y para ser inmunizados debían pagar B/.200.00.
Señaló que estas personas se realizarán exámenes de forma voluntaria para conocer si generaron anticuerpos contra el virus, y no descartan presentar una denuncia por estafa, al tiempo que indicó que son varios los lugares donde se desarrollaron estas jornadas de vacunación clandestinas y que los afectados son más de los 17 que fueron reportados en la denuncia que realizó la periodista Flor Mizrachi.