Panamá Nacionales -  20 de junio de 2023 - 11:29

Fenómeno de El Niño: ¿Qué productos se verán afectados? 2p2d2y

El ministro del IMA habló de las medidas que está tomando el gobierno, para afrontar los escenarios del cambio climático producto del Fenómeno de El Niño. 6se38

La carne, leche y arroz son algunos de los productos vulnerables ante el Fenómeno de El Niño, el cual se prevé extenderá la temporada seca del año 2024. 1c541g

la policia nacional senala que autonomia universitaria es utilizada como escudo para protestas violentas
Te puede interesar:

La Policía Nacional señala que autonomía universitaria es utilizada como escudo para protestas violentas w4x55

"Los productos que más tendrían afectaciones es en caso de la ganadería, porque generalmente hablando de la fuente de agua, si no se hacen los reservorios a principios de los meses de abril y mayo, se recienten los animales por falta del líquido (..) Lo que su es cierto, que el problema va a hacer entonces, un verano de casi 6 meses para el próximo año", dijo Augusto Valderrama, ministro del MIDA.

En Panamá, aunque se mantenga ausente el Fenómeno de El Niño, en el arco seco del país, siempre se perciben problemas por escasez del agua en las provincias de Herrera, Los Santos, Veraguas y Coclé.

https://twitter.com/TReporta/status/1670986080756158464

Fenómeno de El Niño: Panamá en Estado de Emergencia 1k3f2o

El pasado 30 de mayo Panamá fue declarado en Estado de Emergencia Ambiental, producto de prolongada temporada seca en la que se encuentra el país.

El ministro del IMA habló de las medidas que está tomando el gobierno para afrontar los escenarios del cambio climático, y enfatizó 'se está invirtiendo para construcciones y nuevos sistemas'.

"Tenemos un programa de 4.9 millones para la construcción de abrevaderos, pozos de agua y represas", explicó Valderrama.

Además, anunció la implementación de nuevos sistemas de riego en las regiones afectadas.

"el otro tema está orientado a crear sistemas de riego para pequeños y mediados productores, como el Sistema Israelí de riego", puntualizó.

El Niño es un fenómeno asociado a un aumento de las temperaturas, una mayor sequía en ciertas partes el mundo y fuertes lluvias en otras. Ocurrió por última vez en 2018-2019 y dio paso a un episodio particularmente largo de casi tres años de La Niña, que provoca efectos contrarios y en particular un descenso de las temperaturas.

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

 Residentes de Cerro Cocobolo denuncian tubería rota.
 MEDUCA suspende las clases en Herrera y Los Santos.
Allanan oficinas de la Cooperativa Suntracs RL.,  en la Ave. Justo Arosemena
Director del IDAAN presenta denuncia penal. 
Cancillería habilita la Apostilla Electrónica.
¡Imperdibles! Lista de Agroferias del IMA del miércoles 28 de mayo

Más Noticias 4m1r30

La Policía Nacional señala que autonomía universitaria es utilizada como escudo para protestas violentas
Mi Bus anuncia prórroga para el aviso del proyecto integral de electromovilidad.