El alcalde de Panamá, José Luis Fábrega, dijo que los asuntos por los que está siendo criticado fueron contemplados en un inicio durante el Plan de Gobierno y manifestó que la revocatoria de mandato en su contra es algo insólito porque, según él, la Constitución de Panamá no lo contempla.
Partiendo de ese argumento, indicó que su proceder ha sido transparente y considera que el Tribunal Electoral ha perdido credibilidad por permitir que el mismo de desarrolle.
"No hay ningún argumento legal para todo este proceso...Si no hemos violado absolutamente nada, ¿por qué todo este inicio de proceso de revocatoria?...Todo este tema de la revocatoria, para José Luis Fábrega, tiene un solo fin, matiz político", relató.
Además, indicó que le han informado que centros de recolección de firmas han sido habilitados en distritos distintos al de Panamá; lo que calificó como incorrecto porque en elecciones generales las personas solo pueden votar en el distrito en el que están inscritos.
En lo referente a consultas ciudadanas para proyectos específicos como el Mercado de Mariscos, aseguró que cumplió con la participación que permitía el Ministerio de Salud e insistió en que todo caso la consulta ya se había consumado en elecciones.
"¿Cuál es el tema de centrarse solamente en la consulta si se hizo una macroconsulta a través de una fiesta electoral?" argumentó.
En esa dirección, habló sobre los terrenos que fueron cedidos para uso del Municipio de Panamá para la obra del Mercado de Mariscos, manifestó que no fueron traspasados y que se trata de una figura diferente.
"Fue el Consejo de Gabinete en pleno el que nos dio el uso y istración, una vez que se concluya la construcción del Mercado de Mariscos, si al día siguiente el Consejo de Gabinete nos dice esos terrenos se los quitamos, es de ellos", precisó Fábrega.
Finalmente dijo que espera el apoyo de su partido, pero aseguró que no sabe por qué no se han pronunciado.