Panamá Nacionales -  5 de julio de 2022 - 11:12

Estrés y el fracaso escolar: ¿Tendrá alguna relación? u1u52

Además de los estudiantes, también docentes señalan que han tenido pensamientos de abandonar su carrera debido al estrés. r504e

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Temor al fracaso escolar, ansiedad, Bullying y estrés por el retorno a clases presenciales es lo que muestra una encuesta realizada a estudiantes de primaria, Premedia y media que aseguraron que han tenido hasta pensamientos suicidas, así lo detalló el subdirector Nacional de Servicios Psicoeducativos del Ministerio de Educación (MEDUCA) Vadim Moreno.

Dirigente del SUNTRACS
Te puede interesar:

Ordenan detención provisional para dirigente del SUNTRACS, Jaime Caballero 5j5g6e

El subdirector Moreno, detalló que una encuesta realizada a 37,500 estudiantes de 178 centros escolares en Panamá, reveló que un total de 800 estudiantes de primaria, media y premedia, han tenido pensamientos suicidas.

image.png
La encuesta realizada a 37,500 estudiantes de 178 centros escolares en Panamá, reveló que un total de 800 estudiantes de primaria, media y premedia, han tenido pensamientos suicidas, a esto se le une la presión y el estrés que ejercen algunos padres en el aprendizaje.

La encuesta realizada a 37,500 estudiantes de 178 centros escolares en Panamá, reveló que un total de 800 estudiantes de primaria, media y premedia, han tenido pensamientos suicidas, a esto se le une la presión y el estrés que ejercen algunos padres en el aprendizaje.

A esto, se suma las constantes ausencias de clases por huelgas, protestas y falta de centros educativos el cual crea en los estudiantes inestabilidad e inseguridad por lo que sucederá en el futuro, a raíz de esto, muchos estudiantes aseguran que han tenido ataques de ansiedad por el temor de fracasar.

La encuesta que reveló como ha afectado emocionalmente a los estudiantes se realizó a raíz de la pandemia.

Por otro lado, destacó que los estudiantes que terminan primaria y pasan a premedia, también tienen afectaciones por el proceso; mientras que los graduandos y los estudiantes con más edad, temen tener que retornar nuevamente a la virtualidad.

Además de los alumnos los maestros también sufren de ansiedad, según el dirigente Humberto Montero, ellos también tienen cuadros depresivos y muchos docentes sufren de ansiedad, luego de volver a las clases presenciales, tras dos años de educación virtual.

El subdirector de Servicios Psicoeducativos del Meduca considera que los docentes se deberían involucrar más en estos aspectos, dado que algunos sí están pendientes de los alumnos, mientras que otros son incluso causa de la afectación.

En ese sentido, el Meduca implementó una guía denominada “Sí a la vida” que incluye talleres para los estudiantes. “En estos talleres son ellos mismos quienes identifican si otro compañero tiene este pensamiento suicida y ellos buscan intervención, o buscan apoyo emocional para ellos mismos".

Recomendadas 4t5i3a

Dirigente del SUNTRACS
IMA 
Pago del PASE-U
MIDES 
CSS
Avión

Más Noticias 4m1r30

Béisbol Mayor 2025: Coclé empata la serie final tras ganarle a Bocas del Toro
Lotería Nacional