Panamá Nacionales -  26 de marzo de 2025 - 09:41

Estados Unidos inicia la asistencia humanitaria en comunidades remotas del país j526v

242e4y

Aeronaves de Estados Unidos han llegado a Panamá para brindar asistencia humanitaria en comunidades remotas y realizar ejercicios de cooperación en seguridad. 2qm6g

Ana Canto
Por Ana Canto

Tres helicópteros modelo UH-60 (Black Hawk), un helicóptero HH-60 (Black Hawk modificado para asistencia médica) del Comando Sur de Estados Unidos, y dos aviones de transporte modelo C-17 Globemaster estarán en Panamá desde esta semana hasta mediados de abril para participar en programas de asistencia humanitaria en áreas remotas del país y realizar ejercicios conjuntos en temas de seguridad, en coordinación con el Ministerio de Seguridad Pública.

Gobernadora Mayín Correa se reúne con el embajador de Estado Unidos, Kevin Cabrera.
Te puede interesar:

Gobernadora Mayín Correa se reúne con el embajador de Estado Unidos, Kevin Cabrera 4d703q

aeronaveestadosunidos.png
Aeronaves de Estados Unidos han llegado a Panamá para brindar asistencia humanitaria en comunidades remotas.

Aeronaves de Estados Unidos han llegado a Panamá para brindar asistencia humanitaria en comunidades remotas.

Los helicópteros UH-60 y HH-60 transportarán materiales de construcción para escuelas a las comunidades de Ustupo y Mamitupu, en la comarca Guna Yala; trasladarán personal para la ceremonia de donación del centro de salud de Playón Chico, financiado por el programa de asistencia humanitaria del Comando Sur; y también transportarán alimentos, insumos médicos y personal de salud de Estados Unidos y Panamá para realizar giras médicas programadas en coordinación con el Ministerio de Salud (MINSA) en las comunidades de Sardinilla y Escobal, en la provincia de Colón, donde se espera brindar servicios de salud a cerca de mil personas. Además, llevarán un generador de energía a la estación de SENAN en Isla del Rey, en el archipiélago de Las Perlas.

Por su parte, los aviones C-17 transportarán botes, equipos y personal de apoyo para ejecutar actividades rutinarias de seguridad bilateral y realizarán ejercicios conjuntos con los estamentos de seguridad panameños.

aeronaveasistenciaEEUU.png
Panamá y Estados Unidos habitualmente realizan programas humanitarios para ampliar el  a salud y educación en comunidades remotas.

Panamá y Estados Unidos habitualmente realizan programas humanitarios para ampliar el a salud y educación en comunidades remotas.

Estas actividades forman parte de los esfuerzos de cooperación entre ambos países para apoyar a Panamá con el transporte aéreo de insumos esenciales a comunidades apartadas y fortalecer la respuesta conjunta ante desastres naturales.

Panamá y Estados Unidos habitualmente realizan programas humanitarios para ampliar el a salud y educación en comunidades remotas, contribuyendo así a la paz, estabilidad y prosperidad de la región, señaló una nota de prensa de la embajada estadounidense.

Recomendadas 4t5i3a

La CSJ ordena el reintegro inmediato de Gianna Mariel Rueda como docente de UDELAS.
La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.
El MIDES revela el calendario del segundo pago.
Caja de Seguro Social
El presidente Mulino se reúne con los jefes de las bancadas.
El Consejo Municipal de Panamá elige nueva directiva

Más Noticias 4m1r30