Roma Nacionales -  24 de enero de 2025 - 10:55

Empresas italianas exploran oportunidades de inversión en Panamá 3j6k4y

242e4y

Las Autoridades panameñas sostuvieron una reunión con empresas italianas interesadas en proyectos estratégicos en Panamá. 214y4e

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Autoridades panameñas sostuvieron un encuentro en Roma con representantes de empresas líderes de Italia interesadas en invertir en Panamá como plataforma para expandir sus negocios hacia Latinoamérica. Durante la reunión, se discutieron oportunidades en diversos sectores estratégicos, destacando el interés en proyectos relacionados con el tratamiento de residuos sólidos, como el manejo del vertedero de Cerro Patacón.

AAUD brinda datos del rellen de Cerro Patacón.
Te puede interesar:

AAUD revela que varias empresas internacionales están interesadas en el relleno de Cerro Patacón 1d5z4u

Empresas participantes y sectores de interés 1l1re

Entre las empresas presentes en el encuentro se destacan:

  • Sparkle SpA: Especializada en comunicaciones y centros de datos.
  • Grupo Fiorentini: Dedicado a energía, máquinas de limpieza y soluciones digitales para el servicio de gas natural.
  • Carlo Bianchi SpA: Líder en alta tecnología quirúrgica y soluciones tecnológicas para hospitales.
  • Sidara Collaborative: Empresa de ingeniería de construcción con sede en Dubái.
  • Seingim: Grupo enfocado en producción de energías, plantas de energía, construcción y tecnología avanzada.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1882817852572312051&partner=&hide_thread=false

Proyectos en Panamá destacados por empresas 1w5h1g

  • Grupo Fiorentini mostró interés en establecer en Panamá un centro de ensamblaje de máquinas de limpieza, aprovechando la ubicación estratégica del país para cubrir el mercado latinoamericano.
  • Seingim expresó su intención de abrir oficinas en Panamá para fortalecer su presencia en la región.

La Presidencia de la República resaltó que este tipo de reuniones refuerza el posicionamiento de Panamá como un centro logístico y estratégico para empresas globales. Además de su conectividad, el país ofrece beneficios para atraer inversiones extranjeras, como incentivos fiscales y a mercados emergentes en América Latina.

Estas iniciativas forman parte de los esfuerzos del gobierno panameño por atraer inversiones que generen empleos, impulsen la innovación y fomenten el desarrollo sostenible en sectores clave.

Recomendadas 4t5i3a

La CSJ ordena el reintegro inmediato de Gianna Mariel Rueda como docente de UDELAS.
La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.
El MIDES revela el calendario del segundo pago.
Caja de Seguro Social
El presidente Mulino se reúne con los jefes de las bancadas.
El Consejo Municipal de Panamá elige nueva directiva

Más Noticias 4m1r30

IFARHU, calendario del primer pago del PASE-U 2025.