Panamá Nacionales -  27 de febrero de 2023 - 14:37

Embajadora de EE.UU. en Panamá: "Estados Unidos confía en la justicia de Panamá" 5f133

La confirmación de la embajadora de EE.UU. en Panamá, Mari Carmen Aponte se anunció el 22 de septiembre el 2022 por el Senado norteamericano. 3o92i

Ana Canto
Por Ana Canto

En una entrevista exclusiva a Telemetro Reporta, la embajadora de EE.UU. en Panamá, Mari Carmen Aponte, sostuvo declaraciones relacionadas a las acciones tomadas por Estados Unidos debido a los casos de corrupción registrados en el país, y la demora de la designación de un representante oficial.

IDAAN habilita enlace para reportar estado de agua
Te puede interesar:

IDAAN habilita enlace para reportar estado del agua tras reinicio de la planta de Chilibre r505v

Aponte comentó, que el retraso de su llegada a Panamá, se debe a los procesos políticos internos del Senado de los Estados Unidos en cuanto a las confirmaciones de todos los embajadores. "Esto no tiene nada que ver con la República Popular China", contesta al cuestionarle sí la acción tiene alguna vinculación con las relaciones panameñas internacionales con el país asiático.

Lea: Migración y lucha anticorrupción dominan la agenda de la embajadora de EE. UU. en Panamá

Acerca de la designación por parte de los Estados Unidos del expresidente Ricardo Martinelli por participación en actos de corrupción significativa, dijo "Tiene que ver con el interés que tiene Estados Unidos en mantener fuera de las fronteras del país personas corruptas, y lo quiere hacer porque socaban la democracia".

"En el caso del expresidente, él recibió soborno por indebidamente otorgar unos contratos del gobierno, mientras estaba al frente del país. Esa es exclusivamente la razón por la designación".

La embajadora es la primera mujer puertorriqueña en ser designada embajadora, cargo que ya había ocupado en El Salvador.

Le puede interesar: Nueva embajadora de EE. UU. en Panamá presentó cartas credenciales

Las próximas designaciones de personas corruptas panameñas según Estados Unidos, serán anunciadas cuando sea el momento, responde Aponte. "Los Estados Unidos va a trabajar y está dispuesto (a trabajar) con cualquier persona que elijan los panameños como su presidente".

Designaciones por corrupción como las presentadas anteriormente, son interpuestas a distintos políticos y no políticos de todo el mundo.

Una de las preguntas realizadas, fue sí su país confía en la justicia panameña, a lo que respondió: "Estados Unidos confía en la justicia de Panamá".

https://twitter.com/TReporta/status/1630263152288882689

La narcopolítica, según la embajadora Mari Carmen, es un problema del que todos los países de la región y el mundo deben preocuparse, por la infiltración de instituciones criminales en sus gobiernos y territorios. Adiciona que en Panamá, le compete a la justicia conocer sí hay o no narcopolítica.

Recomendadas 4t5i3a

Bocas del Toro
Canciller de Panamá se reúne con el papa León XIV y lo invita a visitar el país
CSS habilita línea 199 para agendar consultas externas de geriatría en el Complejo Hospitalario
Planta Potabilizadora de Chilibre
Sendero Los Quetzales
Inundaciones dejan más de 20 casas afectadas en Santiago, según SINAPROC

Más Noticias 4m1r30