El mes de noviembre en Panamá está marcado por diversas celebraciones patrióticas que incluyen días feriados y jornadas de descanso obligatorio. Estos días son de gran relevancia tanto para el sector público como para el privado, ya que existen normas claras sobre cómo se deben pagar las jornadas laborales en estas fechas. A continuación, te explicamos los feriados de noviembre y las disposiciones legales para quienes trabajen en estos días.
CONTENIDO RELACIONADO: ¿Cuántos días faltan para el 3 de noviembre, primer día feriado del mes de la patria?
Normativa de recargos salariales en Panamá 6p275i
Según el Código de Trabajo panameño, en los días feriados y de descanso obligatorio, el pago para quienes trabajen debe incluir un recargo del 150% sobre la jornada ordinaria. En días en los que se aplique un "puente" laboral, como es el caso de los días 4 de noviembre y 10 de noviembre de este año, el trabajo realizado se paga con un recargo del 50%.