En Panamá, el Día de las Madres se celebra cada 8 de diciembre, una fecha cargada de amor y devoción que rinde homenaje a la mujer más importante de nuestras vidas. A diferencia de otros países que conmemoran esta fecha en mayo, en Panamá se celebra en un día con un profundo simbolismo religioso.
Le podría interesar: Día de la Madre en Panamá: Clima para el domingo 8 de diciembre
Motivo de la celebración del Día de las Madres el 8 de diciembre 2v3i2h
Esta fecha se consolidó como día feriado a través de la Ley 69 del 18 de diciembre de 1930. Este día especial fue establecido después de varios intentos para hacer coincidir la celebración con las festividades religiosas de la Virgen Inmaculada Concepción, pero con un enfoque más amplio y no exclusivamente litúrgico.
La propuesta original enfrentó cierta resistencia en un inicio, ya que existía el temor de que el Día de las Madres se convirtiera en un evento estrictamente religioso. Fue el diputado Aníbal Ríos quien presentó una solución: fijar el 8 de diciembre como una fecha para rendir homenaje a las madres panameñas, respetando su carácter festivo sin limitarlo al ámbito religioso.
Desde entonces, el 8 de diciembre es un día dedicado a reconocer el amor, la entrega y el sacrificio de las madres, convirtiéndose en una de las celebraciones más importantes del país. Un día para agradecerles por ser el pilar de nuestras vidas y de nuestra sociedad.