Panamá Nacionales -  30 de noviembre de 2023 - 16:43

Defensoría del Pueblo reporta posibles vulneraciones a los derechos humanos en protestas 5w136i

Las protestas sociales en Panamá comenzaron en julio y se intensificaron durante la discusión del proyecto en la Asamblea Nacional. 2g1sg

Ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington D.C., una delegación panameña representando a la Defensoría del Pueblo informó sobre las protestas en rechazo a la ley minera 406 con el objetivo de exponer posibles vulneraciones a los derechos humanos.

Te puede interesar:

Realizan sensibilización sobre los tipos de violencia contra la mujer 136ms

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, acompañado por el director de Protección de Derechos Humanos, Julio De Gracia, explicó a la CIDH que las protestas sociales en Panamá comenzaron en julio y se intensificaron durante la discusión del proyecto en la Asamblea Nacional. La Defensoría del Pueblo participó en estas manifestaciones a través del Plan de Acompañamiento Ciudadano (PAC), desempeñando su papel de protección de los derechos humanos, garantizando el derecho a la protesta pacífica y registrando posibles vulneraciones.

image.png
Delegados de Panamá se reúnen con  de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington D.C.

Delegados de Panamá se reúnen con de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington D.C.

Leblanc destacó en el informe preliminar de la Defensoría del Pueblo la pérdida de visión de varias personas, incluido un reportero gráfico y dos menores, el uso desproporcionado de la fuerza por parte de los estamentos de seguridad, el uso de lacrimógenas con fecha de expiración vencida, incidentes que resultaron en la pérdida de cinco vidas humanas, y afectaciones a derechos como la educación, la salud y la seguridad alimentaria. También se señalaron ataques a la prensa, conductas de misoginia hacia periodistas y mensajes de odio.

Además, resaltó que, en la mayoría de los puntos de cierre, los oficiales de derechos humanos actuaron como mediadores, dialogando con los manifestantes para lograr la apertura y permitir corredores humanitarios, a pesar de la espera del fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El Ombudsman explicó que su equipo trabaja en la presentación del informe final sobre las protestas sociales en rechazo a la minería en Panamá, programado para las próximas semanas.

Recomendadas 4t5i3a

La CSJ ordena el reintegro inmediato de Gianna Mariel Rueda como docente de UDELAS.
La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.
El MIDES revela el calendario del segundo pago.
Caja de Seguro Social
El presidente Mulino se reúne con los jefes de las bancadas.
El Consejo Municipal de Panamá elige nueva directiva

Más Noticias 4m1r30