El ministro de Gobierno, Roger Tejada, confirmó que la falta de consenso en la elección de un mediador para la segunda fase de la mesa de diálogo nacional y de la participación del sector empresarial han estancado las conversaciones.
Tejada señaló que como Gobierno se han mantenido presentes en las reuniones anexas que se realizan en las comisiones que se crearon durante la primera fase del diálogo para abordar algunas de las temáticas que surgieron producto del descontento social que paralizó al país en julio de este año, pero recordó que para continuar con la mesa se debe elegir a un mediador en consenso.
"Debe existir un mediador en consenso, es decir el sector empresarial, el sector de las alianzas y el sector Gobierno deben llegar a un consenso con respecto al mediador", acotó Tejada
El titular de Gobierno señaló que han acordado, además reactivar el 11 de noviembre en Hato Chami la mesa que instaló la ministra Janaina Tewaney para continuar con las negociaciones con las alianzas de este sector.
Respecto a las amenazas realizadas por las alianzas de activar las protestas y cierres de calles, señaló que se mantienen en constante comunicación con estas para evitar estas situaciones y añadió que le han hecho la solicitud a la Iglesia Católica para que haga el acercamiento con el sector empresarial para que participe en la mesa del diálogo.
Tejada indicó que están pendientes de la reprogramación de la nueva fecha de reunión que dé la Iglesia Católica.