Un movimiento que busca lograr reformas constitucionales, a través de una Asamblea Constituyente Paralela, nació este miércoles 19 de mayo tras una reunión en la que participaron del Colegio Nacional de Abogados (CNA), estudiantes universitarios, jubilados, dos partidos políticos constituidos y uno en formación.
Explicó que se invitó a representantes del sector agropecuario y trabajadores “con el intento de seguir sumando personas para recolectar las 580 mil firmas que se necesitan para lograr una constituyente”.
Roux informó que en los próximos días (posiblemente el martes 25 de mayo) acudirán al Tribunal Electoral (TE) para realizar la presentación formal y buscar el reconocimiento del movimiento "Firmo por Panamá".
En tanto, José Isabel Blandón, presidente del partido Panameñista y excandidato presidencial, dijo que “el tema de la Constitución debe estar por encima de cualquier diferencia partidaria. La Constituyente debe involucrar a todos, estemos o no inscritos en partidos políticos".
Al movimiento también se sumaron gremios de Derecho, el Partido Alternativo Independiente Social (PAIS), y organizaciones ciudadanas.
El presidente del Colegio Nacional de Abogados de Panamá, Juan Carlos Araúz informó que el CNA será facilitador del diálogo entre los partidos políticos y sociedad civil, se tiene programado para el lunes 24 de mayo una segunda reunión.