Panamá Nacionales -  10 de marzo de 2025 - 07:57

Contralor Anel Flores aclara auditoría a Panama Ports y otras empresas mixtas o2e3

242e4y

El contralor también informó que las auditorías a diversas empresas mixtas continúan avanzando, destacando que la revisión a Naturgy está por concluir. 6wzn

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El contralor general de la República, Anel Flores, aseguró que la auditoría a Panama Ports Company (PPC) se inició antes de las declaraciones de las autoridades estadounidenses, descartando que haya sido una reacción a estos señalamientos.

Clanes familiares en la Asamblea Nacional
Te puede interesar:

Clanes familiares en la Asamblea y otras instituciones públicas es denunciado por el Contralor 2d3r6s

"Esa fue una gestión que comenzamos aproximadamente el 3 de febrero. Las declaraciones posteriores de las autoridades americanas hacen suponer que hubo una causa-efecto, pero en realidad no fue así", indicó Flores. "Esa fue una gestión que comenzamos aproximadamente el 3 de febrero. Las declaraciones posteriores de las autoridades americanas hacen suponer que hubo una causa-efecto, pero en realidad no fue así", indicó Flores.

El contralor también informó que las auditorías a diversas empresas mixtas continúan avanzando, destacando que la revisión a Naturgy está por concluir y que próximamente se auditarán Cable & Wireless, AES y otras compañías donde el Estado posee participación, en su mayoría del 49%.

Contralor Anel Flores aclara auditoría a Panama Ports 2366d

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1899074357088907527&partner=&hide_thread=false

"En el caso de Panama Ports, el gobierno es dueño del 10% de la compañía y tenemos todo el derecho de auditarla, igual que en cualquier empresa privada", explicó Flores, señalando que la auditoría no solo abarcará el aspecto financiero, sino también los sacrificios fiscales del Estado y la legalidad de la concesión. "En el caso de Panama Ports, el gobierno es dueño del 10% de la compañía y tenemos todo el derecho de auditarla, igual que en cualquier empresa privada", explicó Flores, señalando que la auditoría no solo abarcará el aspecto financiero, sino también los sacrificios fiscales del Estado y la legalidad de la concesión.

En relación con la operación portuaria, el contralor enfatizó que no se ha vendido ningún puerto en Panamá, sino una operación portuaria. Además, recordó que cualquier cesión, modificación o traspaso de una concesión portuaria debe ser aprobado por la Junta Directiva de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y contar con el refrendo de la Contraloría General.

"Tenga la seguridad de que este contralor y esa junta directiva estaremos muy vigilantes para preservar los derechos panameños en esta concesión", concluyó.

Recomendadas 4t5i3a

Cierran estaciones de la Línea 1 del Metro de Panamá.
Embajador de Estados Unidos y ministro de Seguridad
Convocatoria Senacyt
Vuelos comerciales entre Panamá y Venezuela se reactivarán.
Director de la CSS Dino Mon
Impiden ingreso al abogado de Saúl Méndez a la Embajada de Bolivia.

Más Noticias 4m1r30