En el Anfiteatro de la Presidencia de la República, el presidente José Raúl Mulino anunció algunos puntos clave de la agenda gubernamental y temas de interés nacional en su conferencia de prensa semanal número cinco.
Conferencia de prensa del presidente Mulino: Temas abordados hoy, 15 de agosto de 2024 60691u
242e4y
El presidente José Raúl Mulino se dirige a la ciudadanía en su conferencia de prensa N°5, durante este jueves 15 de agosto de 2024. 48593g
Te puede interesar:
Gobierno confirma decretar Estado de Emergencia en la provincia del Bocas del Toro d1v57
Temas abordados en la conferencia de prensa por el presidente José Raúl Mulino: l3p60
- Descentralización paralela: El presidente señaló que hubo despilfarro de los fondos públicos usando la descentralización paralela. Se otorgarán 60 días para que los representantes reelectos y no reelectos justifiquen la gestión de estos dineros. Además, mencionó que la información de la descentralización paralela que se encontraba en la presidencia fue borrada.
- Relaciones internacionales Anunció que viajará hoy mismo a República Dominicana para fortalecer la cooperación regional y dialogar sobre la situación de Venezuela. También destacó su reciente conversación con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, calificándola como exitosa y subrayando que Panamá es visto como un socio estratégico por la istración estadounidense.
- Darién y Migración: Mulino alertó sobre un aumento previsto en el tránsito de migrantes a través de la selva del Darién, vinculado a la situación política y económica en Venezuela. Anunció la captura de personas involucradas en redes de trata en el marco de la operación "Dealer" y adelantó que la próxima semana iniciarán los vuelos de repatriación, priorizando a los migrantes más peligrosos detenidos por la selva. A los extranjeros que pidan cartas de naturaleza, se tendrá un trámite expedito.
- Salud pública: En cuanto a la Caja de Seguro Social (CSS), Mulino informó que la cancelación de la licitación de medicinas que había sido gestionada por la anterior istración, se debe a falta de confianza en el proceso. Indicó que se llevará a cabo una nueva licitación conjunta entre el Ministerio de Salud (MINSA) y la CSS, bajo un esquema de precio único para la compra de medicamentos de ambas instituciones. Desmintió que la CSS será privatizada con la designación del nuevo director, Dino Mon.
- Deportes: "Hemos quebrado muchas botellas, y seguiremos quebrando", afirmó el presidente de la República respecto a la entidad Pandeportes. Mencionó que desconoce por qué las antiguas istraciones no han construido un Colegio de Disciplina Deportiva.
- Seguridad: Se reforzará la fiscalización de los puertos. Se reactivarán la estadística criminal en Panamá.
- Importación: Hasta el momento no se planea importar productos como el arroz y la cebolla a menos que el país enfrente una temporada de escasez de estos productos.
- UNACHI: Mencionó su desacuerdo a la solicitud de la rectora de la UNACHI, Etelvina de Bonagas, de más traslados de partidas. Además, felicitó a los diputados del a Comisión de Presupuesto por negar estas partidas.
- Gubernamentales: El presidente pronto estará designando el Consejo Asesor de Agricultura. Se trabaja para la eliminación de la lotería electrónica. Prontamente serán regulada la entrega de bonos solidarios.
En esta nota:
Seguir leyendo
MEDUCA anuncia reinstalación del sistema PROVEL para nombramientos docentes 4u3g6y
MINSA recibe más de 87 mil dosis de vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio 5e3m23
Sistema Penitenciario aclara que La Nueva Joya cumple con estándares internacionales 5n1428
Recomendadas 4t5i3a
Más Noticias 4m1r30
PANAMÁ
¿Ganaste? Lotería Nacional de Panamá: Resultados del sorteo de la Lotto y Pega 3 del 27 de mayo 3zc2f
Panamá
¿Dónde está Aderlyn Llerena? El clamor de una comunidad por la desaparición 4z153l
Guadalupe Castillero
Panamá