ver más
Telemetro
Panamá Nacionales -  12 de marzo de 2023 - 19:34

Censos Nacionales revela que 300 mil personas viven en Panamá sin agua potable

Los Censos Nacionales han revelado que 50.4% de la población son mujeres, mientras que el 49.6% son hombres.
Por Noemí Ruíz

El director del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) Samuel Moreno, informó que los Censos Nacionales han revelado que más de 300 mil personas viven en Panamá sin agua potable y otras 108 mil no saben leer ni escribir; las declaraciones se dieron en el programa Cara a Cara con la periodista Dorcas De la Rosa.

El director Samuel Moreno del INEC dio a conocer que el 7.2% de las personas censadas declararon no tener agua potable, esto quiere decir que "casi de 300 mil personas no cuentan con suministro de agua potable en el país. Al igual que el a la energía eléctrica, 7.7% asegura no tenerlo, 3.1% ha señalado que no tiene al servicio sanitario”, Samuel Moreno.

Censos Nacionales: datos de habitantes en Panamá

"En los Censos de Población y Vivienda 2020 de Panamá señalando que la cartografía señalaba que teníamos que visitar poco más de un millón 429 mil viviendas, en el recorrido hemos visitado un millón 560 mil viviendas, eso nos da una radiografía clara de que el país ha evolucionado en la construcción de viviendas”, detalló Moreno. "En los Censos de Población y Vivienda 2020 de Panamá señalando que la cartografía señalaba que teníamos que visitar poco más de un millón 429 mil viviendas, en el recorrido hemos visitado un millón 560 mil viviendas, eso nos da una radiografía clara de que el país ha evolucionado en la construcción de viviendas”, detalló Moreno.

Según el director del INEC, desde el punto de vista de población hasta ahora, con la data que tienen, está por encima de los 4 millones de habitantes. Resaltando que en comparación de los censos del 2010, han rebasado ese dato absoluto que fue de 3.4 millones de habitantes.

“Ha iniciado esta etapa que significa básicamente verificar, precisar, digitalizar y recuperar datos, sobre todo de viviendas con ocupantes ausentes, donde llegamos pero no hemos conseguido la data de la población”, Samuel Moreno.

En atención a la conectividad, el jefe Moreno menciona que en el uso de celulares un 92.9% ha declarado tener teléfono móvil, el 48.2% ha señalado que tiene computadora en su casa, 73% ha dicho que tiene Internet”, Samuel Moreno.

Censos Nacionales, materia de educación

Según Samuel Moreno, en el caso del analfabetismo, la data nos está dando que el 3.3% de la población es analfabeta. Estamos hablando de poco más de 108,000 personas en nuestro país que todavía no saben escribir y leer”, Samuel Moreno.

Además menciona que el 97.7% de los niños de 6 a 11 años han señalado que están yendo a las escuelas. Quiere decir que nuestra juventud está yendo a las escuelas, se está educando y precisamente es lo que se busca, que nuestras generaciones tengan oportunidades de educarse.

Analfabetismo en comarcas

El director indica que los análisis realizados muestran que al desglosar esta variable, Comarca Guna Yala, Emberá Wounaan, Bribri, la recién creada Comarca Naso Tjër Di, y la Ngäbe Buglé, allí se concentra mayormente ese porcentaje de analfabetismo en nuestra población.

Panameños mueren por cáncer e infartos

Moreno, encargado del INEC informa que 52,691 personas han muerto del 2020 a la fecha. mencionando que la población está muriendo mayormente por cáncer, infartos, diabetes y accidentes. Resaltando que "hay que agenciar esas luces en instituciones que tienen que ver con el tema de garantías en la salud".

“927,389 personas han señalado que tuvieron contagio con el virus SARS-CoV-2 enfermedad COVID-19, y de esos han declarado que 7,022 personas murieron por esa patología”, Samuel Moreno. “927,389 personas han señalado que tuvieron contagio con el virus SARS-CoV-2 enfermedad COVID-19, y de esos han declarado que 7,022 personas murieron por esa patología”, Samuel Moreno.

También menciona que más de 170,000 personas han declarado tener una discapacidad en este país. Sobre el tema de la vivienda, indica que un 4.8% de las viviendas señalaron que tienen todavía pisos de tierra, es decir de 100 viviendas 5 tienen piso de tierra.

Panamá tiene más mujeres que hombres

En Panamá el 50.4% de la población son mujeres, y 49.6% son hombres, esto quiere decir que hay más mujeres que hombres; según Moreno la cifra es congruente con la tendencia en América Latina.

El director del INEC, señaló que en esta etapa del Censo se busca que las personas que no han sido adas puedan llamar al 510-2020 para concertar una cita telefónica y ser entrevistados, o al 346-0000 en Panamá Oeste.

Datos de extranjeros en Panamá, el director señala que la institución ha censado 250 mil extranjeros en Panamá. Datos interesantes muestran tres grupos: colombianos 64,225 (26.4%), venezolanos 58,154 (23.9%), y nicaragüenses 28,112 (11.6%).

En esta nota:

Las Más Leídas

Recomendadas
Más Noticias