Ocho años y medio después de iniciado el proceso judicial, el abogado Jürgen Mossack expresó satisfacción por la reciente sentencia de inocencia en el caso Panama Papers, subrayando que “nunca hubo pruebas” que demostraran delitos. En declaraciones a los medios, Mossack destacó que la sentencia de la jueza fue “clara y contundente”, y confía en que el Tribunal Superior la ratifique, afirmando que el fallo representa un primer paso hacia la reivindicación de su firma.
Mossack explicó que la estructura de su negocio consistía en tratar únicamente con profesionales del ámbito bancario, fiduciario y contable, y enfatizó que no mantenían o directo con los clientes finales de las sociedades. Según el abogado, este modelo respetaba la “lealtad” hacia sus intermediarios profesionales, quienes representaban un flujo continuo de negocios.
Jürgen Mossack, cuestiona actuación de la Fiscalía en el caso Panama Papers 4d1511
A su vez, Mossack cuestionó la actuación de la Fiscalía, asegurando que el Ministerio Público no analizó adecuadamente el contexto de sus operaciones ni la legislación vigente que obligaba a conocer a sus clientes. “Nuestros clientes no eran los s finales; ellos eran bancos y compañías fiduciarias en otros países. La Fiscalía nunca miró esa parte”, explicó el abogado.
Además, Mossack opinó que el escándalo generó un impacto desproporcionado en la economía panameña y señaló a otros países, como Suiza y Luxemburgo, donde supuestamente se localizaron las actividades cuestionadas. El abogado consideró que el manejo del gobierno panameño frente a la crisis fue erróneo, contrastándolo con Bermudas, una jurisdicción que defendió su industria offshore. “Nos cerraron las puertas bancarias y fue un intento de humillar a Panamá ante la comunidad internacional”, afirmó.
no autorizado a los datos 2c6v2k
Mossack también mencionó el presunto involucramiento del Consorcio Internacional de Periodistas en el no autorizado a los datos, insinuando que sólo un pequeño porcentaje de las 240,000 sociedades fueron utilizadas de manera indebida, mientras el resto cumplían funciones normales.
Finalmente, expresó su esperanza de que la absolución sea ratificada y se logre cerrar el caso de manera definitiva, permitiéndole emprender nuevos proyectos como consultor en otros temas. “El daño ya está hecho; solo queda esperar que termine esto”, concluyó Mossack.