A una semana de cumplirse el acuerdo entre Minera Panamá y el Gobierno para firmar el contrato final de concesión que rige las operaciones a largo plazo del proyecto Cobre Panamá, la Cámara Minera de Panamá (CAMIPA) informó mediante un comunicado que espera la ratificación del contrato en la Asamblea Nacional mediante afirmando que con esto se ofrece la seguridad laboral para los más de 40,000 empleos directos e indirectos del proyecto. 5h6y4q
Ratificación en la Asamblea Nacional 212926
La Cámara Minera, espera que el proceso de ratificación por parte de la Asamblea Nacional de Diputados será basado en apego a la seguridad jurídica y en defensa de los mejores intereses de la nación, por lo que se reitera vigilante de este importante paso del proceso y se apresta a la tarea de hacer la docencia que sea necesaria para aclarar las complejidades técnicas de este documento ante todos los panameños.
El contrato debe pasar por el Consejo de Gabinete, luego para ser Ley de la República y debe ir a la Asamblea Nacional para su aprobación", explica el abogado Pedro Meilán.
Anteriormente, el exdirector de la ACODECO, Pedro Meilán señaló que Panamá ha logrado conseguir algo más que el contrato anterior con Minera Panamá, y considera que como Estado debe verificar el tema ambiental; uno de los aspectos destacados en el contrato es que la compañía se compromete en brindar mayores protecciones laborales y medioambientales.
Recientemente, el Ministro Federico Alfaro del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICIPMA) explicó que el Contrato de Minera Panamá y del Gobierno, establece que la empresa limita la extracción al mineral cobre únicamente, en comparación con el contrato anterior que le daba el beneficio de extracción y explotación sobre todos los minerales.