Panamá Nacionales -  16 de marzo de 2023 - 11:22

Cámara Minera espera ratificación del contrato Minera Panamá en la Asamblea Nacional 3j6t6e

La Cámara Minera de Panamá espera la ratificación del contrato entre Minera Panamá y el Gobierno en la Asamblea Nacional 495459

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

A una semana de cumplirse el acuerdo entre Minera Panamá y el Gobierno para firmar el contrato final de concesión que rige las operaciones a largo plazo del proyecto Cobre Panamá, la Cámara Minera de Panamá (CAMIPA) informó mediante un comunicado que espera la ratificación del contrato en la Asamblea Nacional mediante afirmando que con esto se ofrece la seguridad laboral para los más de 40,000 empleos directos e indirectos del proyecto. 5h6y4q

MIDES aclaró que no está entregando bonos alimenticio.
Te puede interesar:

MIDES aclaró que no está entregando bonos alimenticios mensuales de B/. 50.00 5q4f3f

CAMIPA menciona en el documento que la operación Cobre Panamá, podrá seguir contribuyendo al desarrollo social, económico y mejor calidad de vida de los residentes en las 22 comunidades cercanas a la mina. Recordemos que tras la firma del acuerdo, se establece que la duración del contrato consta de 20 años, con opción de prorroga por 2 décadas más.

https://twitter.com/CAMIPAOFICIAL/status/1635672702378729474

Ratificación en la Asamblea Nacional 212926

La Cámara Minera, espera que el proceso de ratificación por parte de la Asamblea Nacional de Diputados será basado en apego a la seguridad jurídica y en defensa de los mejores intereses de la nación, por lo que se reitera vigilante de este importante paso del proceso y se apresta a la tarea de hacer la docencia que sea necesaria para aclarar las complejidades técnicas de este documento ante todos los panameños.

El contrato debe pasar por el Consejo de Gabinete, luego para ser Ley de la República y debe ir a la Asamblea Nacional para su aprobación", explica el abogado Pedro Meilán.

Anteriormente, el exdirector de la ACODECO, Pedro Meilán señaló que Panamá ha logrado conseguir algo más que el contrato anterior con Minera Panamá, y considera que como Estado debe verificar el tema ambiental; uno de los aspectos destacados en el contrato es que la compañía se compromete en brindar mayores protecciones laborales y medioambientales.

Recientemente, el Ministro Federico Alfaro del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICIPMA) explicó que el Contrato de Minera Panamá y del Gobierno, establece que la empresa limita la extracción al mineral cobre únicamente, en comparación con el contrato anterior que le daba el beneficio de extracción y explotación sobre todos los minerales.

Recomendadas 4t5i3a

Foto ilustrativa: Concierto de Shakira en Medellín.
Genaro López llega a la sede de la DIJ
Residentes de Boca La Caja se oponen al cambio de zonificación.
Cierran estaciones de la Línea 1 del Metro de Panamá.
Embajador de Estados Unidos y ministro de Seguridad
Vuelos entre Panamá y Venezuela

Más Noticias 4m1r30

MIDES aclaró que no está entregando bonos alimenticio.
Foto ilustrativa: Concierto de Shakira en Medellín.