Panamá Nacionales -  25 de octubre de 2024 - 16:41

Autoridad del Canal de Panamá registra ingreso récord de embarcaciones 12s6o

242e4y

El Canal de Panamá dio a conocer que ha registrado un ingreso récord de $4,986 millones a pesar de la sequía. 6x114j

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Canal de Panamá alcanzó un ingreso histórico de $4,986 millones en el año fiscal 2024, a pesar de la reducción en el tránsito de buques debido a una sequía, informó este viernes la Autoridad del Canal de Panamá (A). Según un comunicado de la entidad, los ingresos totales provienen de peajes, ventas de electricidad y servicios marítimos, lo que representa un incremento del 1% frente al año anterior, aunque con una tasa de crecimiento más moderada en comparación a años previos.

Consorcio Cuarto Puente
Te puede interesar:

¿Sin empleo? Abren vacante de trabajo para el Consorcio Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá 3m1a1c

La A indicó que los ingresos, correspondientes al periodo fiscal de octubre 2023 a septiembre 2024, reflejan un aumento en los peajes y subastas de turnos prioritarios, lo que ayudó a compensar la caída en la cantidad de buques que cruzaron la vía, una disminución que fue del 20%, de 14,080 a 11,240 embarcaciones, mientras que el volumen de carga se redujo en un 17%, pasando de 511 millones a 423 millones de toneladas.

Temporada de lluvias permite gran ingreso de buques en el Canal de Panamá 95x2i

Temporada de Cruceros - Canal de Panamá.jfif

La disminución en los tránsitos se atribuye a medidas de ahorro de agua implementadas en 2023, cuando los bajos niveles de los lagos artificiales que abastecen el canal obligaron a limitar el tránsito diario de buques, que se redujo de 38 a 22. Afortunadamente, la temporada de lluvias que inició en mayo ayudó a normalizar parcialmente el tránsito.

La mitad de los ingresos del canal se destinan a operaciones y mantenimiento, y el monto restante contribuye al tesoro panameño, subrayando la importancia económica de esta vía de 80 km que conecta el océano Pacífico con el mar Caribe y facilita el 5% del comercio marítimo mundial. Los principales s de esta ruta son Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur y Chile, confirmando el rol clave del canal en el comercio global.

Este logro financiero evidencia la capacidad de la A para adaptarse a condiciones climáticas adversas, manteniendo su relevancia estratégica para la economía de Panamá y el comercio mundial.

FUENTE: AFP

Recomendadas 4t5i3a

Baja la gasolina la gasolina en Panamá.
Hospital General Dr. Cecilio A. Castillero
Monseñor José Domingo Ulloa
Agroferias del IMA.
Padre Héctor Gallego
MiBus abre convocatoria

Más Noticias 4m1r30

Defensor del Pueblo