El reciente aumento del salario mínimo en Panamá, anunciado por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), tendrá una vigencia de dos años. Después de este período, la entidad presentará un nuevo ajuste en el salario de los trabajadores en diversos sectores económicos del país.
Es importante mencionar que el aumento será del 4.5% para la pequeña empresa, del 6% para la gran empresa y del 7% para el sector bananero.
Así es la nueva tabla del salario mínimo 6n405t
- Pequeña Empresa: Aumento del 4.5%
Los empleados de pequeñas empresas experimentarán un aumento del 4.5%, reflejando un equilibrio entre el apoyo a las empresas de menor tamaño y la mejora de las condiciones salariales para sus trabajadores.
- Gran Empresa: Aumento del 6%
Para el sector de grandes empresas, se establece un incremento del 6%, buscando mantener la competitividad y, al mismo tiempo, proporcionar una mejora significativa en los ingresos de los empleados.
- Sector Bananero: Aumento del 7%
En un reconocimiento de la importancia del sector bananero en la economía panameña, se implementa un aumento del 7%, destacando la relevancia de este segmento y su contribución al desarrollo económico.
Estos ajustes estratificados reflejan un enfoque sensato para satisfacer las necesidades y dinámicas específicas de cada sector. El gobierno panameño espera que estos incrementos contribuyan al bienestar de los trabajadores, promoviendo un equilibrio saludable entre el crecimiento económico y la equidad salarial.
Según la titular del MITRADEL, este aumento abarca desde el "salario mínimo más alto de B/.1,015.03 para los mecánicos de transporte aéreo hasta el salario mínimo más bajo de B/.341.12 para las pequeñas empresas del sector agrícola, ganadería, caza, silvicultura, acuicultura y pesca”.