Panamá Nacionales -  13 de enero de 2022 - 11:29

ATP y Audubon suscriben convenio para fortalecer el aviturismo 146b2f

La ATP explicó que con este convenio se aprovechará la información derivada de estudios de Audubon sobre las aves para el turismo panameño. 3h151p

El de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, y la presidenta de la Sociedad Audubon Panamá (SAP), Loyda Sánchez, suscribieron un convenio marco de cooperación para desarrollar programas y proyectos, con miras a impulsar el aviturismo.

Ministra de Educación Lucy Molinar.
Te puede interesar:

Ministra Lucy Molinar afirma que no hay represalias contra educadores que regresan a impartir clases 5y1i67

La ATP explicó que con este convenio marco a cinco 5 años, se aprovechará la información derivada de estudios, la experiencia de campo y el conocimiento adquirido a través de los años por la Sociedad Audubon Panamá sobre las aves para el turismo panameño.

La entidad indicó que desarrollará iniciativas relacionadas a la ruta patrimonial “Aves en el Paraíso”, establecida en el PMTS, y Audubon colaborará con cooperación técnica en proyectos de investigación, programas de capacitación y actualización con becas y pasantías.

La presidenta de la SAP resaltó que Panamá tiene más de 50 años estudiando las aves en el istmo y promoviendo la conservación en su hábitat natural.

En el territorio se han reportado 1,009 especies de aves, 10% de las especies del mundo y 107 especies endémicas, lo que supera la lista combinada de Estados Unidos y Canadá.

Lugares para el aviturismo

En la ciudad de Panamá las opciones son: el Parque Nacional Chagres, Parque Nacional Soberanía, Isla de Barro Colorado, Parque Nacional Camino de Cruces, Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, el Natural Metropolitano y el área costera del Canal de Panamá.

En Bocas del Toro pueden visitar la vertiente del Caribe, en Swan Cay o isla Pájaro, el Parque Nacional Marino. En el Caribe panameño, también se encuentra la provincia de Colón, donde se han registrado más de 350 especies. Punta Galera y el sector de Achiote que es parte de los límites del Parque San Lorenzo.

También está: RVS Playa La Barqueta y Boca Vieja, Parque Nacional Volcán Barú, en Chiriquí; en Darién, Parque Nacional Darién (Reserva de la biófera por la UNESCO); en Herrera, la Ciénaga de Las Macanas y El Cenegón del Mangle, entre otros.

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Ministra de Educación Lucy Molinar.
Control de Multitudes despeja la carretera Panamericana en Panamá Este.
La Policía Nacional negó las acusaciones de maltrato en Horconcitos.
Continúa la búsqueda de dos menores de edad en Changuinola.
MOP inicia la rehabilitación del  al puente Centenario.
Alcalde Mayer Mizrachi confirma suspensión de zonificación para Boca La Caja.

Más Noticias 4m1r30

Lotería Nacional de Panamá: ¿Cuándo y a qué hora se juega la Lotto y Pega 3?
Ministra de Educación Lucy Molinar.