PANAMÁ Nacionales -  9 de marzo de 2025 - 14:29

¡Atención! El MIDES iniciará desembolso para más de 186 mil panameños este lunes 3o1i6q

242e4y

El MIDES beneficiará a más de 186 mil panameños con el primer desembolso de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas del 2025. 5g5h3t

Emiliana Tuñón
Por Emiliana Tuñón

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) ha anunciado que un total de 186,701 panameños en situación de pobreza y pobreza extrema se beneficiarán del primer desembolso de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) del año, en sus dos modalidades: Tarjeta Clave Social (TCS) y Área de Difícil .

MIDES aclaró que no está entregando bonos alimenticio.
Te puede interesar:

MIDES aclaró que no está entregando bonos alimenticios mensuales de B/. 50.00 5q4f3f

Desde el lunes 10 de marzo hasta el 21 de marzo, el MIDES realizará el desembolso a 160,113 panameños a través de transferencias por Tarjeta Clave Social. Mientras tanto, los pagos a los 26,588 panameños del Área de Difícil se efectuarán del 24 al 28 de marzo.

Para este pago, el MIDES establecerá 154 puntos de pago en áreas remotas de las comarcas Ngäbe-Buglé, Guna Yala y Emberá-Wounaan, así como en las provincias de Veraguas, Colón y Darién.

Bajo ambas modalidades, el MIDES desembolsará un total de B/. 54,438,570. El programa con la mayor cantidad de beneficiarios es 120 a los 65, con 117,573 inscritos, seguido de Red de Oportunidades con 42,593, Ángel Guardián con 19,240, y el Bono Alimenticio de SENAPAN.

La institución recuerda a sus beneficiarios que, para retirar su transferencia en el banco, su tarjeta debe estar vigente. El MIDES ha llevado a cabo una jornada de reposición de tarjetas que ha beneficiado a 15,279 personas.

Contenido relacionado: MIDES alerta sobre estafa relacionada con supuesto programa

MIDES anuncia ferias en algunos centros de pagos 322x6j

Durante estos pagos, en estrecha colaboración con el Ministerio de Salud (MINSA), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) y el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), se llevarán a cabo ferias de salud y alimentos, además de ofrecer servicios de primera necesidad en algunos puntos de pago en las áreas de difícil .

Estas ferias se han implementado con éxito desde el 1 de julio de 2024, cuando la istración del presidente de la República, José Raúl Mulino, asumió la gestión del país.

En estas jornadas se han aplicado vacunas para niños, mujeres y adultos mayores, además de entregar medicamentos y lentes a personas con problemas de visión.

Se trata de iniciativas donde el Estado acerca su oferta para asistir a quienes más lo necesitan.

MIDES.jpg

El MIDES realiza jornadas de capacitación 6b191g

Previo a la fecha de pago, el MIDES ha realizado jornadas de capacitación sobre temas como el cuidado y prevención de pacientes encamados, el manejo y control de la salud mental, la atención médica regular, la alimentación adecuada para adultos mayores y la importancia del cuidado responsable de personas con discapacidad, además del cumplimiento de las corresponsabilidades exigidas en cada programa.

Estas capacitaciones empoderan a los beneficiarios en temas prioritarios y refuerzan el compromiso del MIDES con las familias, promoviendo el bienestar y el desarrollo integral de las personas en condiciones de vulnerabilidad.

Finalmente, se recuerda a los beneficiarios la importancia de hacer un uso adecuado de los fondos públicos. Estas transferencias deben destinarse exclusivamente a la compra de alimentos, medicamentos y artículos de primera necesidad.

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Chiquita Panamá da por terminados los contratos de trabajadores en huelga en Bocas del Toro
Genaro López llega a la sede de la DIJ
Genaro López, dirigente del SUNTRACS.
MOP confirma el reinicio de los trabajos en el Cuarto Puente.
Vuelos entre Panamá y Venezuela
Foto ilustrativa: Concierto de Shakira en Medellín.

Más Noticias 4m1r30