La Asamblea Nacional de Panamá continúa con el segundo debate del proyecto de ley 163, que busca reformar la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), mediante una serie de votaciones artículo por artículo. Este proceso, que se mantiene en curso, está orientado a modernizar y fortalecer la institución.
La diputada presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, reinició la sesión permanente tras finalizar el período de discusión, y ordenó que se procediera con la votación electrónica de los artículos de la propuesta.
Asamblea Nacional avanza en segundo debate del proyecto de ley 551m6e
El proyecto de ley 163, en su propuesta de reformas, contempla modificaciones, adiciones y derogaciones a los artículos existentes de la ley orgánica de la CSS. Entre los principales cambios se encuentran el aumento en la edad de jubilación para los hombres, un mayor aporte tanto de los empleadores como del gobierno, así como la creación de un nuevo modelo denominado Sistema Único de Capitalización con Garantía Solidaria.
Diversos sectores de la sociedad han expresado su preocupación por la rapidez en la aprobación de las reformas, destacando su importancia para la sostenibilidad de la CSS. El Sindicato de Industriales de Panamá, por ejemplo, ha instado a la Asamblea a agilizar el proceso, argumentando que la reforma será clave para la reactivación económica del país.
Reformas a la CSS y las consultas ciudadanas 1b4747
En respuesta, la Asamblea ha realizado consultas ciudadanas y ha recibido varias sugerencias para ajustar el proyecto, lo que demuestra la importancia y la complejidad de las reformas. Se espera que las discusiones y votaciones del segundo debate continúen en los próximos días, con el fin de crear una legislación que atienda las necesidades de la población y garantice la estabilidad de la Caja de Seguro Social en el futuro.