Panamá Nacionales -  16 de enero de 2023 - 16:37

ARAP: Primer período de veda del camarón del 2023 iniciará desde el 1 de febrero hasta el 11 de abril i5r3h

La ARAP indica que el primer período de Veda del Camarón se realiza con el propósito de darle oportunidad a la especie para reproducirse. 131h41

Teiga Castrellón
Por Teiga Castrellón

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) informó que, de acuerdo con lo establecido en el Decreto Ejecutivo No. 158 de 31 diciembre de 2003, el "Primer período de Veda del Camarón" para el año 2023, iniciará a las 12:01 a.m. del 1 de febrero hasta las 12:00 m.n. del 11 de abril.

MiBus condena actos de agresiones contra sus trabajadores
Te puede interesar:

¡Alto a la violencia! MiBus condena actos de agresiones contra sus trabajadores 6j2in

Indica la entidad que durante este período queda terminantemente prohibida la captura de camarones marinos de cualquier especie en toda la República de Panamá.

"Por ende, todos los establecimientos comerciales, centros de acopio, plantas procesadoras de productos pesqueros, fincas de cultivo de camarón, comercializadores e intermediarios, así como persona natural o jurídica, que se dedican a la actividad comercial del producto camarón, deberán proveerse de un documento denominado Certificado de Inspección Ocular, para la venta, posesión, comercialización o almacenamiento de camarón, durante el periodo de veda", resalta la ARAP mediante un comunicado.

Explica la institución que el primer período de Veda del Camarón se realiza con el propósito de darle oportunidad a la especie para reproducirse, garantizando así sostenibilidad de este importante recurso pesquero, por la cual la ARAP, con el apoyo de otras instituciones, realizará las inspecciones y acciones de vigilancia y control respectivas.

La ARAP señala que en dicho periodo se prohíbe:

  • Capturar camarón de mar.
  • Comercializar camarones (de cualquier origen), sin el Certificado de Inspección Ocular.
  • Transportar camarones (de cualquier origen), sin el respectivo Salvoconducto de Veda del Camarón (Cuyo costo es de B/. 5.00), expedido por la ARAP.
  • Esto incluye el transporte de nauplios y postlarvas.

La ARAP le advierte a los interesados, incluyendo las fincas camaroneras y centros de producción larvaria de camarones, que al no solicitar la inspección ocular a más tardar el 31 de enero, se les cobrará, en concepto de multa, B/.50.00, en los días comprendidos entre el 1 y el 7 de Febrero.

"No se aceptarán Solicitudes de Inspección Ocular a partir del 8 de Febrero de 2023 (Resolución J.D. No. 1 de 26 de febrero de 2008)", recalca la institución.

Para las fincas camaroneras se les informa que deberán presentar la Programación Tentativa de Cosechas y/o Siembras. Es importante recordar que la captura de postlarvas y juveniles de camarones marinos en la naturaleza está totalmente prohibida.

VER NOTA: Dirigente del sector pesquero denuncia supuestas irregularidades por parte de ARAP

Además la autoridad acotó que con el objetivo de salvaguardar la salud de los s, se habilitó los siguientes correos por regional, a las que se deberá enviar la información solicitada a su regional más cercana:

Los s deberán remitir a la Autoridad las solicitudes, acompañadas de los siguientes requisitos:

  1. Solicitud de certificado de inspección ocular (firmada por el Representante Legal o propietario del local como aparece en el aviso de operación);
  2. Aviso de Operación (por cada razón comercial);
  3. Certificado de paz y salvo; (o solicitud de certificado de paz y salvo)
  4. Copia de la cédula del Representante Legal (el que aparece en el Aviso de Operación).

Y señala que los pagos se pueden hacer mediante depósito a la cuenta de la Autoridad: Banco: Banco Nacional de Panamá, a nombre de la Cuenta: ARAP y cuyo Número de Cuenta es 010000128392.

La entidad destaca que las solicitudes también podrán presentarse físicamente en nuestra sede ubicada en el edificio La Riviera, avenida Justo Arosemena y calle 45, Bella Vista o en las Direcciones Regionales correspondientes, en horario laboral.

El pago del Certificado de Inspección ocular se realizará de acuerdo con la siguiente tabla:

  1. Micro Empresa B/. 5.00
  2. Pequeña Empresa B/. 10.00
  3. Mediana Empresa B/. 25.00
  4. Gran Empresa B/. 50.00

https://twitter.com/ARAP_Panama/status/1615085032586051607

Recomendadas 4t5i3a

CSS inaugura la Policlínica Dr. Edilberto Culiosis.
SINAPROC emite aviso de vigilancia 
Cancillería confirma solicitud de asilo político de Saúl Méndez ante la Embajada de Bolivia.
Pagos de junio a jubilados y pensionados.
Secretario general del SUNTRACS, Saúl Méndez.
Embajador de Estados Unidos recorre el Canal de Panamá

Más Noticias 4m1r30

MiBus condena actos de agresiones contra sus trabajadores
Monos capuchinos secuestran crías de monos aulladores.