Panamá Nacionales -  22 de noviembre de 2021 - 10:57

ARAP: Gobierno debe emitir un decreto sobre la obligatoriedad de los clientes de presentar su QR en locales 5r2h2l

"El gobierno no puede dejar que los comercios sean los policías y quienes exijan el QR de la vacunación a clientes", Domingo De Obaldía, presidente de la ARAP. 733u57

Teiga Castrellón
Por Teiga Castrellón

Domingo De Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (ARAP), señaló a Radiografía que debe ser el gobierno el que emita un decreto a través del cual le exija a la ciudadanía la obligatoriedad de la vacunación anticovid y presentación del QR para ingresar a los locales comerciales y así quitarles ese peso de encima a la empresa privada.

Ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo
Te puede interesar:

Gobierno aclara que el estado de emergencia en Bocas del Toro sería por secuelas de la crisis d2t5f

"El Código QR debe ser un mandato del gobierno, pero no tienen los pantalones bien puestos porque no quieren perder puntos políticos, entonces hacen que la empresa privada sea quien se sacrifique y no es justo... las redes sociales están masacrando a algunos restaurantes que han tomado esa decisión, el que sufre es el negocio. A nosotros nos ha costado mucho llegar hasta aquí, nos ha costado años tener una empresa, entonces no es justo que nos dejen a nosotros ser los policías y tomar la decisión, eso lo tiene que decir el gobierno, el gobierno tiene que plantarse", recalcó De Obaldía.

De Obaldía señaló que así como el gobierno les exigió a todos los que trabajan en la industria alimenticia que deben estar vacunados, se debe exigir a las personas que deseen ingresar a los locales que lleven su QR.

El presidente de la ARAP cuestionó las decisones de las autoridades señalando que son incongruentes, ya que por un lado fomentan la inversión extranjera y la reactivación económica, pero por otro lado restringen a las empresas locales en sus actividades y no les dejan más opción que ir reduciendo sus actividades, horarios y personal.

De Obaldía indicó que por la pandemia a la fecha unos 1,800 restaurantes en Panamá cerraron definitivamente, esto no incluye fondas, jorones ni negocios de emprendimientos como food trucks o locales caseros.

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Accidente en Loma Campana tras volcamiento de un camión genera congestión vehicular
Dana Castañeda, presidenta de la Asamblea Nacional
Jubilados y pensionados
Activan Alerta Amber en Chiriquí
Agroferias del IMA del lunes 26 y martes 27 de mayo
¡No habrá agua! IDAAN anuncia trabajos en la planta potabilizadora de Penonomé
MiAmbiente encuentra piel de jaguar

Más Noticias 4m1r30

Accidente en Loma Campana tras volcamiento de un camión genera congestión vehicular
Daniel Noboa, presidente de Ecuador