El pleno de la Asamblea Nacional de Panamá aprobó esta tarde el proyecto de ley 550 que establece el marco regulatorio general para patronatos, consejos de gestión pública, comisiones, programas y otras entidades similares creados por el Estado.
Cabe destacar que este proyecto de ley fue objetado por el presidente Laurentino Cortizo, el cual en su momento había indicado que el objeto de su veto fue que "al proceder al análisis de las observaciones presentadas por parte del Ministerio de Salud, Ministerio de Economía y Finanzas, la Caja de Seguro Social, los Patronatos de Hospital Santo Tomás, Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía, Hospital del Niño y el Consejo de Gestión del Hospital Luis “Chicho” Fábrega, he encontrado razones que permiten objetar parcialmente, por inconvenientes, artículos 1, 9 y 10".
En ese momento, Cortizo indicaba que de acuerdo a las consideraciones preliminares del veto presidencial, la libertad de asociación o el derecho de asociación es una garantía fundamental en nuestro ordenamiento constitucional y tal libertad, que constituye una pieza esencial del estado de derecho, representa además un derecho humano de primera generación; es una prolongación de las libertades de pensamiento, expresión y reunión y, también, una antesala de los derechos de participación.
Hay que destacar que la noche del lunes dirigentes de patronatos y el presidente de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, el diputado Daniel Ramos, y el proponente de el proyecto, Víctor Castillo, se reunieron para consensuar la propuesta que presenta este proyecto.
Los dirigentes de los patronatos solicitaban que la nueva ley contemplara que los patronatos ya existentes, antes de la sanción de la normativa, continuaran funcionando como antes.
Proyecto de Ley 550, que establece el marco regulatorio general para patronatos,