Con 36 votos a favor, este martes fue aprobado en tercer debate el Proyecto de Ley 712 sobre salud mental en Panamá.
Se establece que el Estado reconocerá la salud mental como un derecho humano, garantizará la disponibilidad de programas, campañas y servicios para la atención de la salud mental; y velará por el y cobertura universal a estos servicios.
Además, uno de sus artículos indica que “las compañías de seguro no podrán discriminar a las personas con padecimientos de salud mental en la contratación de una póliza de seguro de vida o salud ”.
“Este es un proyecto importante para el país y para los ciudadanos panameños porque es un proyecto que tiene potencial de salvar vidas, los índices de suicidios están incrementando a nivel nacional. Hace dos años cada tres días moría una persona por suicidio, ahora es cada tres días“, destacó el diputado Silva.
La discusión de este proyecto se estancó durante varios meses por falta de consenso entre psiquiatras y psicólogos con respecto a la emisión de certificados de salud mental, ante lo cual este tema fue retirado del texto.