La Autoridad Nacional de Transparencia y a la Información (ANTAI) y el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) participaron en el análisis de tres iniciativas legislativas relacionadas con el otorgamiento de becas en Panamá.
Unificación de proyectos de ley a beneficio del IFARHU 4l1w12
La subcomisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional inició el estudio de estos proyectos, que serán unificados en una sola propuesta. Entre los aspectos que se buscan regular están:
- Normas mínimas de transparencia en la entrega de becas.
- Prohibición de auxilios económicos a funcionarios de alto rango y sus familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.
- Modificación en la estructura del IFARHU, estableciendo un director y subdirector general, además de la creación de una comisión técnica de evaluación para la asignación de becas y ayudas económicas.
El diputado Jorge Bloise destacó que el objetivo es garantizar que las becas sean otorgadas con criterios de transparencia y rendición de cuentas, beneficiando a quienes realmente lo necesitan por su situación económica o méritos académicos, y no por influencias políticas.
Próximos pasos por las autoridades 101m2t
La subcomisión se ha fijado un plazo de 15 días para estudiar las propuestas y unificar criterios, con el fin de presentar un proyecto fortalecido que responda a las expectativas de la sociedad panameña.