Panamá Nacionales -  3 de diciembre de 2024 - 11:11

AIG advierte sobre las estafas navideñas y cómo protegerse de fraudes digitales 4u536p

242e4y

La AIG hace un llamado a los ciudadanos a disfrutar de las compras navideñas de forma segura durante los próximos días. 2m6x2k

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Con la llegada de la temporada navideña, la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) ha emitido una advertencia sobre el aumento de fraudes digitales durante estas fechas. Los delincuentes aprovechan el incremento en las compras en línea y las promociones festivas para llevar a cabo estafas que pueden comprometer la seguridad de los s.

Agroferias.
Te puede interesar:

Agroferias del IMA: Lugares donde se realizarán el viernes 23 de mayo en Panamá 3aj2c

A continuación, se detallan los fraudes más comunes y los consejos de la AIG para evitar caer en estas trampas.

Fraudes comunes en la Temporada Navideña según la AIG 124w1f

  • Robo de Identidad: Los estafadores obtienen datos personales como nombres, direcciones y números de identificación para realizar compras en línea o abrir cuentas a nombre de la víctima.
  • Robo de Cuentas: A través de la obtención de contraseñas o información de seguridad, los delincuentes pueden acceder a cuentas bancarias o redes sociales, utilizando esta información para realizar transacciones fraudulentas.
  • Fraude de Triangulación: En este tipo de estafa, un intermediario obtiene productos sin el conocimiento de las personas o empresas que los poseen, revendiéndolos, generalmente, utilizando tarjetas de crédito robadas.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/aigesinnovacion/status/1863945377730244764&partner=&hide_thread=false

Recomendaciones por la AIG para evitar las estafas 65e2p

  • Verifica las fuentes: Asegúrate de que las ofertas provengan de sitios web legítimos. Evita hacer clic en enlaces de correos electrónicos sospechosos o anuncios de redes sociales sin verificar la autenticidad de la tienda.
  • Usa métodos de pago seguros: Realiza pagos en sitios con protocolos de seguridad HTTPS y considera el uso de plataformas de pago como PayPal o tarjetas virtuales, que ofrecen mayor protección para tus datos bancarios.
  • No compartas información personal: Evita divulgar tus datos personales, contraseñas o números de tarjeta de crédito en plataformas no seguras o a través de llamadas telefónicas.
  • Monitorea tus cuentas: Revisa regularmente los estados de cuenta de tus tarjetas de crédito y cuentas bancarias para detectar cualquier actividad sospechosa.
  • Activa alertas de seguridad: Configura notificaciones de transacciones en tus cuentas para ser informado de cualquier movimiento inusual.
  • Desconfía de ofertas demasiado buenas: Si una oferta parece demasiado atractiva o un producto tiene un precio increíblemente bajo, es posible que sea una estafa. Mantente alerta ante descuentos extremos de fuentes no verificadas.

La AIG hace un llamado a los s a disfrutar de las compras navideñas de forma segura. La clave para evitar ser víctima de fraudes digitales radica en proteger tu información personal, verificar las fuentes de las ofertas y emplear métodos de pago seguros. Mantén siempre una actitud cautelosa para proteger tus finanzas y seguridad durante esta temporada festiva.

Recomendadas 4t5i3a

Genaro López llega a la sede de la DIJ
MOP confirma el reinicio de los trabajos en el Cuarto Puente.
Cierran estaciones de la Línea 1 del Metro de Panamá.
Embajador de Estados Unidos y ministro de Seguridad
Vuelos entre Panamá y Venezuela
Pagos del MIDES

Más Noticias 4m1r30

Foto ilustrativa: Concierto de Shakira en Medellín.
Agroferias.