Las estadísticas de muertes producto de accidentes de tránsito siguen aumentando en el país este año, ante lo cual Osiris Gratacós, de la fundación Educación Vial, señaló la importancia de que se tomen medidas contundentes por parte de la sociedad civil y el Estado para prevenir o evitar que esto se siga registrando. 6c5e2w
"La responsabilidad mayoritariamente siempre va a descansar en el Estado, otros países han tomado medidas de colocar radares, fotomultas, cámaras de vídeo en línea para prevenir, porque desde que ves alguien con una conducta errática en la carretera, alguien que no esté respetando la velocidad o distraída, esas son medidas preventivas si logras identificar a una persona que comete este tipo de malas prácticas" , expresó en RPC Radio.
Gratacós señaló entre las recomendaciones preventivas, la utilización de la línea 311 para que en el momento que la sociedad civil vea una conducta errática en la carretera, un conductor sobrepasando los límites de velocidad, o cualquier otra anomalía, pueda llamar y denunciar el vehículo antes de que suceda una tragedia.
También recomienda la realización de auditorías de seguridad vial en las carreteras para detectar puntos donde ocurren accidentes de tránsito de forma regular y poder tomar medidas.
"Las auditorías de seguridad vial en las carreteras es poder saber dónde hay puntos donde ocurren siniestros viales con cierta frecuencia, poder detectar que allí, por ejemplo y es lo que pasa en el Centenario, los camiones pasan y dejan caer arena o piedra en la calle y la tracción del neumático en la calzada o asfalto se pierde, o cuando hay acumulación de agua cuando llueve, en la calle también se pierde y pasa que el carro se desliza, o también si pisas un peralte que es una elevación cuando hay una curva que este mal y el carro se lanza hacia un lado, todo ese tipo de anomalías pueden detectarse con una auditoría en la carretera" , explicó.
Añadió que además es necesario hacer gestión de la seguridad vial, verificar si los semáforos están bien ubicados, si están bien señalizados, si los tiempos están correctos para que el peatón logre cruzar, entre otros factores.
Con colaboración de Nitzia Ríos, periodista de RPC Radio