El viceministro de Seguridad Pública de Panamá, Ivor Pitti reveló que del 1 de julio de 2019 hasta la fecha existe una disminución de 500 migrantes que permanecen en albergues situados en las fronteras con Colombia y Costa Rica.
Pitti durante un recorrido por el albergue de Los Planes en la provincia de Chiriquí, expresó que encontraron necesidades pero se encuentran trabajando en base a los recursos con los cuales cuenta el Gobierno para que los migrantes que llegaron al país en su tránsito hacia el norte del continente americano pueda ser lo más humanitario posible.
Agregó que los controles migratorios continúan y la disminución de migrantes es considerable “hoy día existen menos de 500 migrantes entre Darién y Gualaca, cuando nosotros entramos había el más de mil”.
En los flujos y movimientos de personas de varias nacionalidades se aplican controles sanitarios y de seguridad, además de indicarles la responsabilidad que deben tener al ser dirigidos por un Gobierno, y que no son parte de una red de tráfico de seres humanos.
Panamá ha tenido que gestionar el paso de migrantes irregulares, desde Cuba, Haití, África, Camerún y Etiopía, que llegaron a pie y buscan pasar por la frontera de Costa Rica para seguir rumbo al norte del continente americano.
FUENTE: Odalis Núñez