Panamá Nacionales -  8 de junio de 2019 - 17:04

Panamá celebra el Día Mundial de los Océanos lanzando una Política Nacional para su conservación 6d4q4c

Este sábado 8 de junio, se celebra el Día Mundial de los Océanos con el objetivo de crear conciencia sobre las consecuencias que la actividad humana tiene sobre los mares. 5k2f4r

La Policía Nacional pide la colaboración ciudadana para localizar a Erasmo Cerrud.
Te puede interesar:

La Policía Nacional pide la colaboración ciudadana para localizar al señor Erasmo Cerrud Pinzón 53242

En conmemoración de este día, ayer se realizó el lanzamiento de la Política Nacional de Océanos, que garantiza el uso sostenible de los recursos marinos y costeros, a través de sinergias entre instituciones públicas, apoyo a las necesidades humanas de manera sostenible, y la conservación de la biodiversidad y los recursos marino de Panamá.

Esta Política Nacional está compuesta por cuatros ejes: La biodiversidad de recursos marinos, la economía azul y desarrollo logístico, la gobernanza marítima y seguridad; y la ciencia, tecnología e innovación.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Carles, expresó en la red social Twitter, que el lanzamiento de esta Política, “pone bases concretas para la convivencia sana de la actividad pesquera con el ecosistema marino apoyando a los pescadores y a su vez cuidando los recursos naturales que nos provee el mar”.

Por su parte, el ministro de Ambiente, Emilio Sempris, detalló que la entidad está “tomando medidas importantes”, explicando que actualmente “tienen 14 buzos que están trabajando en la limpieza de todas las redes fantasmas producto de la pesca ilegal y que hoy descubrieron un gran red en el Parque Nacional Coiba y procedieron a removerla”.

Instó a la población a que “no tiren basura”, asegurando que “toda la basura que se tira llega al mar”. Destacó que existen multas de “hasta mil balboas” para las personas que sean sorprendidas tirando desechos en lugares inadecuados.

El Día Mundial de los Océanos 2019, busca fomentar conciencia sobre el océano y las cuestiones de género, y en descubrir las posibles formas de promover la igualdad de género en actividades relacionadas con el océano, como la investigación científica marina, la pesca, el trabajo en el mar, la migración que se realiza por mar y la trata de personas, así como la formulación de políticas y gestión.

 Embed      

 Embed      

 Embed      

 Embed      

FUENTE: Angely Marín

Recomendadas 4t5i3a

La Policía Nacional pide la colaboración ciudadana para localizar a Erasmo Cerrud.
Copa Airlines reanuda vuelos hacia Venezuela.
Genaro López llega a la sede de la DIJ
Secretario general de Sitraibana, Francisco Smith.
Agroferias.
Genaro López, dirigente del SUNTRACS.

Más Noticias 4m1r30

Dinamarca elevará la edad de jubilación a 70 años.
La Policía Nacional pide la colaboración ciudadana para localizar a Erasmo Cerrud.