El general de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Óscar García, reiteró este jueves que la ley que establece la prohibición de entrega de bolsas plásticas con polietileno en supermercados, farmacias y minoristas, comenzará a regir a partir del próximo 20 de julio. 643q1k
Aclaró que las bolsas que están prohibidas son las que suelen darle a los clientes para que se lleve la mercancía, sin embargo hay algunas excepciones, entre las que mencionó las bolsas para envolver alimentos, ya se embutidos, frutas, vegetales, carnes, además en el tema de los restaurantes, por temas de asepsia y se consideran como un empaque primario.
“La ley habla de los minoristas y mayoristas pero para los mayoritas la ley entraría a regir en enero del 2020, pero nuestra interpretación es que los restaurantes, aunque venden al público al poner, no es un comercio en el sentido estricto de que tú vas a comprar mercancía, tú vas por un servicio, en los casos de personas que hacen pedidos para llevar o les sobró algo de comida y quiera llevarsela, se le podría seguir envolviendo en bolsas plásticas, porque consideramos que no está incluido dentro del concepto de comercio al por menor”, explicó García en la edición matutina de Telemetro Reporta.
Además, las bolsas negras de basura se podrán seguir utilizando, sin embargo no se permitirá que sean utilizadas para empacar la mercancía de los consumidores, ya que las mismas son exclusivamente para los residuos y desechos.
“Las bolsas se pueden seguir utilizando, lo que no vamos a permitir, sobre todo en el caso de los pequeños formatos de minisúper y abarrotería, es que estén vendiendo las bolsas de basura en la caja, porque si permitimos eso lo que va a ocurrir es que van a utilizar las bolsas de basura con el argumento de que el consumidor es el que la está comprando, enfatizó.
Reiteró que existen opciones que pueden ser utilizadas para el reemplazo de las bolsas plásticas, tales como las bolas de papel, las cajas de cartón, bolsas de fibra vegetal, bolsas hidrosolubles, y las bolsas reutilizables, estas últimas puede ser vendidas por el comercio, pero únicamente a costo.
Cabe recordar que la prohibición del uso de bolsas de polietileno en los supermercados, autoservicios, almacenes o comercios en general, para el transporte de productos o mercadería, está establecido mediante la Ley 1 de 2018 que además adopta medidas para promover el uso de bolsas reutilizables en establecimientos comerciales.
Para el cumplimiento de esta ley se estableció un plazo de 18 meses después de su promulgación para su reemplazo progresivo en los supermercados, farmacias y minoristas, cumpliendose este plazo el 20 de julio de 2019; y de 24 meses para los almacenes y mayoristas, plazo que se cumple el 20 de enero de 2020.
FUENTE: Nimay González