Panamá Nacionales -  3 de diciembre de 2018 - 15:34

Panamá y China suscriben Tratado de Extradición y otros 18 acuerdos 1c1a25

Los gobiernos de Panamá y de la República Popular China suscribieron al mediodía de este 3 de diciembre, 19 acuerdos, entre estos memorandos de cooperación, comerciales y un Tratado de Extradición . 5u153o

La Policía Nacional pide la colaboración ciudadana para localizar a Erasmo Cerrud.
Te puede interesar:

La Policía Nacional pide la colaboración ciudadana para localizar al señor Erasmo Cerrud Pinzón 53242

La firma de estos documentos se llevó a cabo en el Palacio de Las Garzas, donde los presidentes Juan Carlos Varela y Xi Jinping, sostuvieron una reunión privada y posteriormente, una reunión ampliada con sus respectivas delegaciones gubernamentales.

El Tratado de Extradición, documento del ámbito diplomático, se ajusta a estándares internacionales y en respeto a las normativas y legislaciones de ambos países, mediante el cual se establece un marco migratorio con procedimientos penales adecuados entre las autoridades, detalla la explicación oficial.

Esta extradición es sobre las personas que se encuentran en su territorio y que sean reclamadas por la parte requerida en los procesos penales o en la ejecución de una pena impuesta dentro de los delitos tipificados en ambas naciones.

En materia de comercio, las autoridades de ambos países firmaron los acuerdos para la exportación de piña, Cobia y carne. Otros acuerdos abarcan mecanismos de cooperación en infraestructura, tecnología y en los servicios financieros.

"Su presencia el día de hoy representa lo positivo de nuestras relaciones bilaterales, y un futuro de optimismo, crecimiento y prosperidad", expresó Varela en el discurso ante la prensa nacional e internacional, desde las escalinatas del Palacio de Las Garzas.

Uno de los puntos que se incluyeron, es la firma de un memorando de entendimiento en transporte marítimo y la co-organización de la XIII Cumbre Empresarial China-LAC, entre otros.

Asuntos que el mandatario chino destacó en su discurso, como temas vitales para el desarrollo de la agenda "La Franja y la Ruta" que impulsan en Latinoamérica. "China ha declarado a Panamá, como destino de los turistas chinos...se ha abierto el primer vuelo directo entre China y Centroamérica, cabe destacar que hemos establecido mecanismos de cooperación internacional para el desarrollo", dijo.

Xi Jinping añadió que acordó con su homólogo Varela que estas relaciones bilaterales seguirán sustentadas en el marco del respeto a la soberanía y transparencia, sin "intervenciones".

"Venimos de insistir en no intervenir en los asuntos internos y la parte china apoya a que se juegue un rol más importante, en los roles internacionales", expresó el mandatario.

El presidente chino Xi Jinping suscribe estos acuerdos durante su primera visita a Panamá, tras establecer relaciones diplomáticas el 13 de junio de 2017. China impulsa la relación con Panamá, como una vía para ampliar su acercamiento con países de la región.

FUENTE: Irma Rodríguez Reyes

Recomendadas 4t5i3a

Copa Airlines reanuda vuelos hacia Venezuela.
Personal del IDAAN.
Secretario general de Sitraibana, Francisco Smith.
Agroferias.
Genaro López, dirigente del SUNTRACS.
MOP confirma el reinicio de los trabajos en el Cuarto Puente.

Más Noticias 4m1r30

Copa Airlines reanuda vuelos hacia Venezuela.
Personal del IDAAN.