Panamá Nacionales -  29 de octubre de 2018 - 21:11

Acnur: Mesoamérica debe hacer más eficientes y justos los sistemas de asilo 512h2w

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) dijo hoy que los países de Mesoamérica deben hacer más eficientes y justos sus sistemas de asilo, los cuales han sido puestos a prueba en los últimos meses con miles de desplazados forzados en la subregión. 10s1s

la policia nacional senala que autonomia universitaria es utilizada como escudo para protestas violentas
Te puede interesar:

La Policía Nacional señala que autonomía universitaria es utilizada como escudo para protestas violentas w4x55

"Los eventos en los últimos meses demuestran la necesidad de fortalecer los sistemas de recepción y isión, y hacer más eficientes y justos los sistemas de asilo", indicó la Acnur en una declaración pública difundida este lunes en Panamá, donde tiene su oficina para Centroamérica, Cuba y México.

La agencia mundial afirmó que en el primer aniversario de la firma de la Declaración de San Pedro Sula y el acuerdo del Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (Mirps) entre Belice, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México y Panamá, "sus sistemas de asilo son puestos a prueba por recientes emergencias en la región".

La creciente inestabilidad y grandes movimientos de personas a lo largo de la subregión suponen una dinámica compleja de desplazamientos que requieren respuestas integrales y regionales, dijo Acnur.

"Solo en lo que va del 2018, alrededor de 40.000 personas han solicitado asilo, con los números más grandes en Costa Rica y México, citando violencia, persecución, riesgo de reclutamiento y factores socioeconómicos como sus motivos para huir de países como Nicaragua, Venezuela y el Norte de Centroamérica", indicó.

Hasta mediados de 2018, el número de personas forzadas a huir de los países del Norte de Centroamérica se incrementó a más de 311.000, dijo la agencia de Naciones Unidas.

Ahora mismo, miles de migrantes avanzan en caravanas que cruzan Guatemala y México con la intención de llegar a Estados Unidos, cuyo Gobierno anunció este lunes que desplegará 5.200 soldados en su frontera con territorio mexicano para impedir que entren ilegalmente.

"La subregión, en su totalidad, se ha visto impactada como países de origen, tránsito y destino", y ante esa situación "la aplicación del MIRPS y la puesta en marcha de los 180 compromisos adquiridos por los países en 2017, es precisamente el marco de responsabilidad compartida y trabajo conjunto a mediano y largo plazo que tiene el potencial de brindar protección a cientos de miles de personas desplazadas".

El Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones entre Belice, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México y Panamá también tiene el potencial de "sentar una base sólida para fortalecer y facilitarles soluciones duraderas" al fenómeno del desplazamiento forzado, añadió.

Acnur anunció que el próximo 8 de noviembre los seis países adscritos al Mirps se reunirán en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) para compartir avances y desafíos en materia de refugiados y desplazados durante el primer año de adopción del Marco, y para acordar un plan de trabajo para el próximo año.

"Los eventos en los últimos meses demuestran la necesidad de fortalecer los sistemas de recepción y isión, hacer más eficientes y justos los sistemas de asilo, asegurar la no devolución, y de buscar más iniciativas de integración local para lograr tener un impacto significativo en la vida de miles de personas cuya supervivencia depende de la protección internacional", destacó el ente de la ONU.

FUENTE: EFE

Recomendadas 4t5i3a

Mi Bus anuncia prórroga para el aviso del proyecto integral de electromovilidad.
La Policía Nacional señala que autonomía universitaria es utilizada como escudo para protestas violentas
Ministro Juan Carlos Orillac confirma Estado de Emergencia en Bocas del Toro. 
Vacunas contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
Allanan oficinas de la Cooperativa Suntracs RL.,  en la Ave. Justo Arosemena
Director del IDAAN presenta denuncia penal. 

Más Noticias 4m1r30

Sorteo miercolito del 28 de mayo
La Policía Nacional señala que autonomía universitaria es utilizada como escudo para protestas violentas