Las autoridades marítimas de Panamá y Japón mantuvieron esta semana una reunión de alto nivel de cara a la firma de un memorando de entendimiento (MOU) en abril, informaron hoy fuentes oficiales. 181h5
La reunión tuvo lugar el martes en la capital panameña y estuvo encabezada por el viceministro de Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón, Tsukasa Akimoto, y el sub de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Alejandro Agustín Moreno, indicó la institución en un comunicado.
Entre los puntos que trataron las autoridades se encuentra "la transferencia de manera temporal de naves panameñas al registro japonés con el propósito de atender desastres o cualquiera contingencia que atente contra la seguridad pública", apuntó la Autoridad Marítima.
Panamá es el país con la marina mercante más grande del mundo. En 2016, según datos de la AMP, aglutinó el 18 % de la flota mundial y registró un total de 8.094 embarcaciones, de los cuales el 33,3 % es de origen japonés.
Las delegaciones también hablaron sobre la posibilidad de hacer intercambios para mejorar las capacidades de los funcionarios marítimos de ambos países, así como del problema que representan las emisiones marítimas de gases de efecto invernadero, añadió la AMP.
Además de tener la mayor marina mercante, Panamá es también una de las plataformas logísticas más importantes del mundo, gracias al canal interoceánico, que une más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países distintos y por el que pasa cerca del 6 % del comercio mundial.
FUENTE: EFE