Panamá Nacionales -  18 de enero de 2018 - 15:49

Impulsan proyecto de ley que busca incluir el fraude fiscal en el Código Penal 305x4p

Un proyecto de ley que busca incluir el fraude fiscal como delito en el Código Penal, fue presentado este jueves en la Asamblea Nacional, por el ministro Dulcidio De La Guardia. 45tv

Aprende inglés a tu ritmo con el INADEH.
Te puede interesar:

Aprende inglés a tu ritmo: INADEH presenta modalidad de estudio por cuenta propia con clases en línea 2b6m4i

A través de la iniciativa legislativa se adicional el Capítulo XII de "Delitos contra la Hacienda Nacional", al Título VII del Código Penal, con el objetivo de blindar el centro financiero del país, así como las actividades logísticas y de servicio legales contra su posible uso para evadir impuestos en otras jurisdicciones o en Panamá.

De la Guardia indicó que "el proyecto de ley está diseñado para los grandes evasores, quienes tienen ingresos millonarios y no pagan sus obligaciones tributarias".

La iniciativa establece sanciones de 2 a 5 años y multas de hasta 10 veces el importe defraudado a las personas que en beneficio propio o de un tercero, con la intención de defraudar a la Hacienda Nacional simule, oculte, omita, falsee o engañe en la determinación de una obligación tributaria para dejar de pagar en todo o en parte los tributos.

De igual forma se establece que para que haya delito tiene que haber fraude por encima de 300 mil dólares en un año fiscal.

Para la cancelación de la punibilidad del fraude se necesita la liquidación incondicional y total del tributo adeudado y propone que el caso será referido al Ministerio Público por el Tribunal istrativo.

El ministro del MEF manifestó que el principal interés de del proyecto no es privar de su libertad a nadie, sino castigar las evasiones millonarias, toda vez que el mismo contempla de sustraer del ámbito penal el delito en cuestión, una vez que el contribuyente regularice sus obligaciones.

"Tipificar la defraudación fiscal como delito penal y condición precedente al blanqueo de capitales es el paso lógico y natural para que nuestro país consolide su liderazgo y su reputación ante los grandes protagonistas de la economía global" concluyó.

FUENTE: Ricardo Richards

Recomendadas 4t5i3a

Aprende inglés a tu ritmo con el INADEH.
Diputados reaccionan a las presuntas intensiones de tumbar el gobierno.
Vuelos entre Panamá y Venezuela se reanudarán: Aquí el cronograma de viajes
Agroferias del IMA del lunes 26 y martes 27 de mayo
Detectan sustancia ilíca en La Nueva Joya
Activan Alerta Amber en Chiriquí

Más Noticias 4m1r30

Aprende inglés a tu ritmo con el INADEH.
La era Xabi Alonso arranca en el Real Madrid.