Panamá Nacionales -  21 de abril de 2017 - 10:11

Docentes denuncian que Gobierno no incluyó aumento de 5.3% para sistema educativo 6d5g3c

El dirigente magisterial, Humberto Montero denunció este viernes que el Gobierno no incluyó dentro del presupuesto del Estado el incremento de 5.3% al aporte para las mejoras de las escuelas, pese a su compromiso pactado en el acuerdo de fin de huelga firmado en julio pasado. 3g31z

MEDUCA anuncia que resultados del ERCE
Te puede interesar:

¡Atención! El MEDUCA anuncia que resultados del ERCE serán divulgados en junio f6g3r

Montero reiteró que en el acuerdo de fin de huelga firmado entre cinco ministros de Estado designados por el presidente de la República, Juan Carlos Varela y las bases de gremios magisteriales se establece que la inversión del 6% Producto Interno Bruto en el sistema educativo de manera progresiva a través de un incremento del 5.3% para el 2017, 5.6% en el 2018 para lograr el 6% en el 2019.

El dirigente magisterial advirtió que tampoco permitirán que el Gobierno deje de cumplir el compromiso del aumento salarial de 300 dólares para los docentes a partir del 1 de julio, que también se pactó en el acuerdo por medio del cual los docentes decidieron levantar un paro de labores y volver a las aulas de clases tras varios días de protesta.

De igual forma, denunció la intromisión de familiares del mandatario Varela en el sistema educativo a través de la creación del viceministerio istrativo en el Ministerio de Educación (Meduca).

De acuerdo con Montero, el viceministerio istrativo que estaría manejado por los familiares del mandatario panameño, tendría bajo su mando a la Dirección de Mantenimiento de los centros educativos con lo que se estaría politizando las decisiones del sistema educativo.

Señaló en RPC Radio que en el país existen 16 direcciones regionales de Educación, las cuales tiene la facultada para desarrollar el mantenimiento de los centros educativos sin necesidad de un nuevo viceministerio en el Meduca.

Ante esto hizo un llamado al Gobierno a cumplir los acuerdos pactados con las bases de los 17 gremios magisteriales " con los docentes no se puede jugar si nos quiere en las calles nos va a tener en las calles porque nos se va a permitir que se juegue con las condiciones de las escuelas y ese salario digno que nosotros merecemos".

FUENTE: Ricardo Richards

Recomendadas 4t5i3a

Genaro López dirigente del SUNTRACS
IMHPA emite aviso de vigilancia
Ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo
Alcaldía de Panamá
CSS inaugura Unidad de Insuficiencia Cardíaca en la Ciudad de la Salud
Presidente Mulino designa a Marcela Madrid como gobernadora de Bocas del Toro

Más Noticias 4m1r30

Genaro López dirigente del SUNTRACS
IMHPA emite aviso de vigilancia