Panamá Nacionales -  24 de marzo de 2017 - 14:33

Presidente lanza la Fuerza de Tarea Águila para reforzar seguridad en Panamá y Colón 95ff

Una fuerza especial denominada Fuerza de Tarea Águila se desplegó a partir de este viernes a las provincias de Panamá y Colón por orden del presidente Juan Carlos Varela, con la misión de combatir el crimen organizado y la inseguridad. 30v28

Te puede interesar:

Embajador de EE. UU., Kevin Cabrera, realiza gira en Colón 5i3a3a

Esta unidad reúne a 300 de la Policía Nacional, el Servicio Nacional Aeronaval, el Servicio Nacional de Fronteras y del Servicio de Protección Institucional (SPI) que, de acuerdo con Varela recibieron entrenamiento táctico y de inteligencia para detectar las zonas de riesgo en ambas provincias.

"A todos los que siguen en el camino de la delincuencia sepan que los vamos a capturar y les caerá todo el peso de la ley", exclamó el mandatario. Aseguró que el grupo se conforma después del análisis en el Consejo de Seguridad y tras las bajas de los sargentos Nelson Guerra y Julio Guzmán, quienes fueron asesinados en cumplimiento de su trabajo entre diciembre del 2016 y febrero de este año.

"De esos 25 mil hombres hemos escogido, 300 hombres y mujeres que han sido entrenados en fuerzas especiales", explicó Varela. De acuerdo con el mandatario este grupo también ha recibido toda la capacitación sobre el Sistema Penal Acusatorio e información de inteligencia sobre la operación de cabecillas del narcotráfico y de pandillas. "Han sido entrenados para llevar acciones de patrullaje, control territorial, retenes, bloqueo y allanamientos judicializados que serán ejecutados a partir de este momento" , agregó.

Varela adelantó que a mediano plazo evalúan el aumento en las penas por delitos violentos tanto para autores como los cómplices de estos.

De acuerdo con la información que dio el presidente en el contexto del lanzamiento de la Fuerza Águila, Panamá logró la reducción en las cifras de homicidios en un 31% y en otros delitos como el robo, sin embargo dijo que también aumentó la cantidad de droga decomisada, hecho que atribuye a que se incrementó la actividad del narcotráfico luego de la firma del Acuerdo de Paz en Colombia.

El informe que presentó el mandatario registra 568 homicidios en el año 2014 y 388 para el año 2016. Reporta 40 feminicidios en 2014 frente a 16 del año 2016 así como la judiciliazación de 1,300 pandilleros y la reinserción de al menos 1,000 personas que estuvieron en pandillas.

FUENTE: Irma Rodríguez Reyes

Recomendadas 4t5i3a

La CSJ ordena el reintegro inmediato de Gianna Mariel Rueda como docente de UDELAS.
La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.
El MIDES revela el calendario del segundo pago.
Caja de Seguro Social
El presidente Mulino se reúne con los jefes de las bancadas.
El Consejo Municipal de Panamá elige nueva directiva

Más Noticias 4m1r30