Panamá Nacionales -  22 de septiembre de 2015 - 13:23

Cordillera de Coiba y Banco Volcán, las nuevas áreas marinas protegidas en Panamá 1c6u70

Desde este martes, Panamá declara dos nuevas áreas protegidas en su territorio. Esta vez son las áreas marinas protegidas denominadas Cordillera de Coiba y Banco Volcán. 70291p

Defensor del Pueblo 
Te puede interesar:

Defensor del Pueblo alerta sobre riesgo de pérdida masiva de empleos en Bocas del Toro 6fh4c

Ambas áreas marinas protegidas son creadas bajo la fiirma de decretos en presencia del presidente de la República Juan Carlos Varela y Mirei Endara, ministra de Ambiente (MiAmbiente).

"Estas dos nuevas áreas protegidas reafirman nuestro compromiso de istrar el Estado con una gestión ambiental responsable, velando para que se conserven las especies residentes y las altamente migratorias, las cuales generan otros bienes y servicios para beneficio de todos" dijo Varela.

Mientras que Endara explicó que las nuevas áreas protegidas suman un total de 31,435 kilómetros cuadrados y aumenta la superficie bajo protección de 3.7% a 13.5%.

Dentro de estas áreas protegidas hay especies migratorias, ballenas, tortugas y tiburones, entre otros como algas, corales, esponjas, peces y crustáceos. La ministra Endara añadió que las montañas submarinas declaradas bajo protección albergan una biodiversidad que por muchos siglos fue desconocida y que aún falta por descubrir.

Agradeció al Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), destacando el trabajo de los doctores Héctor Guzmán y Juan Maté, por la generación de la información necesaria para la creación de estas áreas marinas protegidas y el seguimiento y apoyo dado durante el proceso.

La firma de estos decretos coincide con la celebración del mes de los océanos y el Ministerio de Ambiente informó que con estas nuevas áreas marinas protegidas, Panamá cumple con una de las metas globales establecidas para el año 2020, en el marco de la Convención de la Diversidad Biológica, conocida como metas Aichi. y se cumple con el objetivo de Naciones Unidas de establecer al menos 10% de aguas jurisdiccionales como zonas protegidas.

 Embed      

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Baja la gasolina la gasolina en Panamá.
Hospital General Dr. Cecilio A. Castillero
Monseñor José Domingo Ulloa
Agroferias del IMA.
Padre Héctor Gallego
MiBus abre convocatoria

Más Noticias 4m1r30