PANAMÁ Nacionales -  17 de diciembre de 2014 - 19:43

Panamá y otros países apoyaron acercamiento EEUU-Cuba, dice canciller 2r1m40

Panamá y otros países apoyaron el acercamiento de Estados Unidos y Cuba, y el asunto fue conversado en septiembre pasado por el presidente panameño, Juan Carlos Varela, y el papa Francisco, reveló hoy el Gobierno. 5n132p

Vacuna contra covid-19 a los mayores de 65 años
Te puede interesar:

COVID-19 en EE. UU: Solo mayores de 65 años y personas en riesgo podrán vacunarse l5v3q

"Panamá y otros (países) apoyaron el acercamiento de Estados Unidos y Cuba", dijo este miércoles la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo de Alvarado, en un encuentro informal con la prensa en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

"Se dieron mensajes en ese sentido, como la invitación (de Cuba) a la Cumbre" de las Américas, que se celebrará en Panamá el 10 y 11 de abril próximo, añadió la diplomática.

El presidente Varela, desde que inició su mandato en julio pasado, "impulsó mensajes que pudieran contribuir" al acercamiento de EE.UU. y Cuba.

"Este fue un logro de los Estados Unidos y de Cuba. Sí debo decir que cuando el presidente Varela se reunió con el papa Francisco, creo que fue en septiembre, este fue uno de los temas que se planteó, que pudiera impulsarse algunos pasos" para el acercamiento.

Detalló que "hace un mes recibimos una visita de una alta autoridad eclesiástica (que no identificó) con la que también se trató el tema".

"Panamá sí ha estado, como han estado otros países, trabajando en el tema, pero lo importante aquí es que este es un logro de la diplomacia de Estados Unidos y Cuba", enfatizó.

La vicepresidenta y canciller expresó que "Panamá felicita al presidente Barack Obama y al presidente Raúl Castro por este paso histórico que han dado ambos países".

"Nuestra reacción es que esto es trascendental para la isla, es un cambio de política muy importante, es muy valorado por nosotros, es un mensaje muy positivo en pro del acercamiento entre los países de las Américas", comentó.

De Saint Malo reflexionó que aún es imposible "anticipar la trascendencia" del paso político dado hoy por La Habana y Washington, y lo "que va a generar para Cuba, Estados Unidos, las Américas y el mundo".

"Detrás de esto hay todo un país (Cuba), toda una población que sufre las consecuencias de un embargo, quizá en el camino esta política pueda cambiar también. Creo que no alcanzamos a imaginarnos hoy la trascendencia de lo que ha sucedido", añadió.

FUENTE: EFE

Recomendadas 4t5i3a

Pagos del MIDES.
Ofertas de empleo del MITRADEL. 
 Residentes de Cerro Cocobolo denuncian tubería rota.
 MEDUCA suspende las clases en Herrera y Los Santos.
Ministro Juan Carlos Orillac confirma Estado de Emergencia en Bocas del Toro. 
Vacunas contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).

Más Noticias 4m1r30

Jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio.
Agroferias del IMA del jueves 29 de mayo