Panamá Nacionales -  29 de junio de 2013 - 10:23

Mejora conservación del jaguar en AL, pese a pérdida de hábitat 44f6x

PANAMÁ (AFP). La situación del jaguar en América Latina ha mejorado en las últimas décadas pese a la pérdida de su hábitat por la deforestación, aseguró en Panamá un experto de una organización dedicada a proteger felinos. 20274o

Oficinas de la cooperativa del SUNTRACS.
Te puede interesar:

SUNTRACS podría ofrecer una conferencia de prensa tras la solicitud de asilo a Bolivia por Saúl Méndez 6q5e6d

" La situación del jaguar en América Latina es buena y es mejor de lo que era hace 20 o 30 años ", afirmó Alan Rabinowitz, director ejecutivo de Panthera, una ONG internacional dedicada al cuidado de la especie.

El jaguar, considerado el felino más grande del hemisferio occidental, habita las zonas boscosas y montañosas desde el suroeste de Estados Unidos hasta el norte de Argentina.

" Parece que hay menos personas matando jaguares ", dijo el experto, aunque consideró que estos animales siguen "amenazados", al participar en la firma de un acuerdo para preservar la especie entre la Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá, la Sociedad Mastozoológica y Panthera.

Rabinowitz señaló que a principios de siglo, el hábitat del jaguar había disminuido en más del 40%, cifra que podría haber descendido hasta un 30%.

Esa pérdida del hábitat se debe a la conversión de bosques y sabanas para la agricultura y otras actividades productivas e inmobiliarias, lo que, sumado a la propia caza de la especie, la pone en peligro.

" Lo que es interesante es que se ha ido perdiendo el hábitat de los jaguares pero en el área donde viven, les está yendo mucho mejor que lo que les estaba yendo en décadas anteriores ", aseguró Rabinowitz.

A pesar del problema de deforestación en toda la región, todavía existen corredores naturales, tanto en áreas protegidas como en áreas no protegidas, que los jaguares utilizan para desplazarse, lo que ha facilitado su supervivencia.

El experto mencionó corredores como los que están en la costa atlántica de Honduras, en la zona fronteriza entre Colombia y Panamá, en la llanura del Pantanal en Brasil (región del Mato Grosso, centro-oeste) y en la frontera entre México y Guatemala.

" Los jaguares no podían nadar en el canal de Panamá. Ahora se sabe que los jaguares están nadando en el canal de Panamá y lo que nos sorprende es cómo no se los han comido los lagartos ", bromeó Rabinowitz.

FUENTE: Agencia AFP

Recomendadas 4t5i3a

SINAPROC emite aviso de vigilancia 
Todas las Agroferias que se realizarán el jueves 22 y el viernes 23 de mayo
Pagos de junio a jubilados y pensionados.
Secretario general del SUNTRACS, Saúl Méndez.
Embajador de Estados Unidos recorre el Canal de Panamá
Pago del PASE-U 2025

Más Noticias 4m1r30

Oficinas de la cooperativa del SUNTRACS.
Musk afirma que las ventas de Tesla van bien.