PANAMÁ Música -  22 de noviembre de 2020 - 10:11

Erika Ender, la mujer que ha batido todos los récords como compositora en la historia de la música 6h1n5p

“Échale leña al fuego, Candela. Que quiero ser la llama en tu hoguera”, “Ya sé que no mereces ni una lagrima mía, Que al pensar en ti malgasto mis días”, “Que no te asuste mi maldad si mi maestra fuiste tú, Si me volviste oscuridad cada centímetro de luz”, “Vamos a hacerlo en una playa en Puerto Rico, Hasta que las olas griten "¡ay, bendito!"… 183m69

Serían horas escuchando música con el sello de una mujer que decidió entregar su talento al mundo a través de las letras y su voz, un talento nacido en Panamá y con raíces brasileñas.

Existen mujeres que inspiran, que van por delante combatiendo estereotipos y derribando muros para abrirle el camino a otras; que llegan a lugares donde solo los hombres han sido valorados y, entre ese minúsculo porcentaje de mujeres está escrita la firma de la reconocida panameña Erika Ender , la "All in One".

Muchos la conocen como la mujer detrás del éxito musical más grande de la década, pero pocos saben que a sus casi 30 años de carrera ha tenido innumerables logros como cantante, productora, comunicadora y filántropa, los cuales construyeron los cimientos para que hoy en día sea la persona más joven que ha ingresado al Salón de la Fama de los Compositores Latinos.

Con cerca de 200 álbumes y más de 40 sencillos que han sido lanzados con sus canciones, incluyendo el éxito mundial sin precedentes "Despacito", ha recibido múltiples premios y distinciones como: 12 Discos de Oro, 12 Discos de Platino, 1 Disco de Diamante; Latin Grammys , Latin Billboards , ASCAP, Monitor Latino y varios premios SESAC, entre muchos otros.

Erika ha recibido más de 60 premios y reconocimientos acumulados, incluyendo llaves de ciudades y condecoraciones.

Y, siendo reconocida en las listas de las mujeres más poderosas según Hollywood Reporter, Billboard, Forbes y People En Español siente que su mayor logro ha sido influenciar y cambiar la vida de los más jóvenes.

Precisamente, esa visión le ha valido a Erika Ender muchos reconocimientos, pero su mayor premio es impulsar el talento joven en Panamá.

FUNDACIÓN PUERTAS ABIERTAS

Impulsada con esa misión, en 2009, fundó Puertas Abiertas. Su Fundación usa la música y educación para influenciar positivamente a niños y adolescentes. Hoy en día, su proyecto más grande, TalenPro (Talento con Propósito), es una competencia de talentos única, que ofrece una plataforma en Cadena Nacional para expresar diferentes formas de arte para adolescentes, conjugando el entretenimiento, la cultura, los valores, la responsabilidad social y la educación. A través de ésta, se restauran anualmente 12 escuelas en estado vulnerable, beneficiando a más de 15 mil niños y jóvenes, además todos los ganadores de la competencia, son becados en Panamá o el extranjero para sus estudios universitarios.

Como ven, la cantautora Erika Ender no ha escatimado en demostrar que la música va más allá de la fama, para ella se trata de una misión de vida.

Por eso, en el día mundial del músico queremos darle las gracias por poner el nombre de Panamá muy en alto. ¡Felicidades!

Recomendadas 4t5i3a

Diputados solicitan discutir la nueva ley de la CSS
Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.
La Asamblea Nacional recibe cheques retenidos por la Contraloría para sus colaboradores.
Hombre fue asesinado a disparos dentro de un auto en Patio Pinel
Nueva oportunidad de empleo en el Consorcio Cuarto Puente.
INADEH gradúa a jóvenes del SENAN en Mecánica Automotriz.

Más Noticias 4m1r30