| Telemetro
Cantante La Mordida -  24 de agosto de 2024 - 15:06

Taylor Swift, en el radar del Pentágono: ¿Por qué la superestrella del pop es objetivo de monitoreo? 355a1c

242e4y

El Departamento de Defensa ha mostrado interés en Taylor Swift no por razones musicales, sino debido a la cantidad de conversación en internet que ha generado. 2vgr

En una sorprendente revelación, la superestrella del pop Taylor Swift ha sido mencionada en un reciente informe del Pentágono, captando la atención de sus seguidores y del público en general.

El Puma Jr.
Te puede interesar:

¡Agárrense de las manos! Hijas de El Puma Jr. aseguran que el cantante fue asesinado en Colombia 6t2s1t

El Departamento de Defensa ha mostrado interés en Swift no por razones musicales, sino debido a la gran cantidad de conversación en internet que ha generado.

Según el periodista Ken Klippenstein, quien obtuvo el informe, el Pentágono está monitoreando la red a través del Centro de Operaciones Web de Información de Apoyo Militar Conjunta (JMWC, por sus siglas en inglés), una agencia encargada de vigilar las redes sociales y combatir la propaganda hostil y la desinformación.

El informe revela que hubo una significativa preocupación en las redes sociales después de la cancelación de varios conciertos de Swift en Viena a principios de este mes. La cancelación se debió a amenazas de presuntos terroristas, que incluían un complot para llevar a cabo un ataque masivo durante los conciertos. Las amenazas y la posterior cancelación generaron inquietud entre los seguidores de Swift, un fenómeno que el Pentágono ha estado monitoreando.

Taylor Swift, las preocupaciones e ISIS 103i1h

El informe destaca que "un número considerable de internautas ha expresado su preocupación por las crecientes amenazas globales planteadas por ISIS". Esto ha llevado a algunos a cuestionar si el uso de recursos gubernamentales para monitorear esta situación es excesivo. Klippenstein también señala que una evaluación del inspector general del Pentágono en 2023 reveló que el equipo carecía de una política clara y supervisión sobre su efectividad.

Además, la presencia de Swift en el debate político ha sido notable en los últimos meses, con teorías conspirativas sugiriendo que podría ser utilizada como una herramienta de operaciones psicológicas (PSYOP) por parte del Pentágono, especialmente en el clima político tenso de cara a las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Recomendadas 4t5i3a

Bocas del Toro
Canciller de Panamá se reúne con el papa León XIV y lo invita a visitar el país
CSS habilita línea 199 para agendar consultas externas de geriatría en el Complejo Hospitalario
Planta Potabilizadora de Chilibre
Sendero Los Quetzales
Inundaciones dejan más de 20 casas afectadas en Santiago, según SINAPROC

Más Noticias 4m1r30