El presidente de China, Xi Jinping, realizará una visita oficial a Rusia del 7 al 10 de mayo, anunció este domingo el Kremlin. Durante su estadía, el mandatario participará junto a su homólogo ruso, Vladímir Putin, en los actos conmemorativos por los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Según el comunicado oficial, Xi también sostendrá conversaciones bilaterales con Putin centradas en el "desarrollo de las relaciones de asociación global" entre ambos países, así como en "problemas actuales en la agenda internacional y regional".
La visita del líder chino coincide con una propuesta de tregua temporal en la guerra en Ucrania, del 8 al 10 de mayo, anunciada por Rusia. Desde Kiev, esta pausa en los combates es percibida como una estrategia para evitar posibles ataques ucranianos durante las celebraciones oficiales en Moscú.
Volodimir Zelenski desconfía de la tregua anunciada por Rusia 5f5d3p
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó la tregua como “un gesto teatral” de Putin. “Es imposible entenderse acerca de algo en tres, cinco o siete días (…) No me parece serio”, declaró el viernes a medios internacionales, entre ellos AFP.
Zelenski advirtió además sobre los riesgos de seguridad durante el desfile del 9 de mayo, señalando que Rusia podría recurrir a provocaciones. “Podría tomar distintas medidas, como incendios o explosiones, para luego acusarnos”, afirmó. Estas declaraciones fueron calificadas por la diplomacia rusa como “una amenaza directa”.
Xi Jinping participará de conmemoración del fin de la II Guerra Mundial 155m5q
Para el 9 de mayo, día central de la conmemoración en la Plaza Roja, se espera la presencia de una veintena de líderes internacionales. Entre los confirmados figuran el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, así como representantes de países aliados de Moscú como Bielorrusia, Cuba, Venezuela y Kazajistán.
Pese a que China se presenta como un actor neutral en el conflicto de Ucrania, continúa siendo uno de los aliados estratégicos más importantes de Rusia, tanto en el plano político como económico.
FUENTE: AFP