Rusia Internacionales -  26 de septiembre de 2022 - 12:20

Vladimir Putin otorga la nacionalidad rusa a Edward Snowden 6e2mb

Edward Snowden es reclamado por Estados Unidos por haber filtrado a la prensa decenas de miles de documentos que prueban la amplitud de la vigilancia electrónica practicada por Washington. 2q4aw

En un decreto publicado este lunes, el presidente Vladimir Putin acordó la nacionalidad rusa a Edward Snowden, exempleado de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) norteamericana, refugiado en Rusia desde 2013 después de abandonar Estados Unidos.

Jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio.
Te puede interesar:

Estados Unidos denegará visas a funcionarios que bloqueen contenido en redes sociales 3w6141

El nombre de Snowden aparece junto con el de decenas más en este decreto, publicado en la web del gobierno ruso.

Edward Snowden, de 39 años, es reclamado por Estados Unidos por haber filtrado a la prensa decenas de miles de documentos que prueban la amplitud de la vigilancia electrónica practicada por Washington.

Sus filtraciones provocaron fuertes tensiones entre Estados Unidos y sus aliados y la decisión de las autoridades rusas de otorgarle un permiso de residencia causó gran enfado en Washington.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, precisó a la agencia RIA Novosti que fue el propio Snowden quien había solicitado la nacionalidad rusa.

El abogado ruso del exconsultor de inteligencia, Anatoli Kucherena, precisó que Snowden no se verá afectado por la orden de movilización para la ofensiva en Ucrania, decretada por el presidente Vladimir Putin la semana pasada para determinadas categorías de la población.

"Él no ha servido en el ejército ruso y, por lo tanto, según nuestra legislación actual, no entra en esta categoría de ciudadanos que están siendo llamados", declaró a la agencia RIA Novosti.

Según Peskov, la pareja de Snowden, Lindsay Mills, también solicitó la nacionalidad rusa y su hija ya la posee, pues nació en Rusia.

Edward Snowden, privado de su pasaporte estadounidense a petición de las autoridades de Washington, llegó a Moscú en 2013 desde Hong Kong, con la idea de encontrar refugio en América Latina. Al final quedó bloqueado en Rusia, donde le dieron asilo.

FUENTE: AFP

Recomendadas 4t5i3a

Relleno Sanitario de Cerro Patacón
Ministra de Educación, Lucy Molinar.
Avances de la Tuneladora Panamá
Reabren voluntariamente las vías de Bocas del Toro en horarios intermitentes.
El presidente Mulino anuncia aprobación de nuevos fondos para el programa Mi Primer Empleo.
Mercancía falsificada decomisada en la Zona Libre de Colón. 

Más Noticias 4m1r30

Ministerio Público realizará audiencia de garantías por caso de agente de SENAFRONT
Ministra de Educación, Lucy Molinar.