El Salvador Internacionales -  2 de octubre de 2022 - 16:02

Tropas de El Salvador cercan poblado para detener pandilleros 4xd2v

Como primer resultado de la operación la Policía informó que presentó a cinco hombres y una mujer vinculados a la clica (célula) Witmer Locos Salvatruchos. 2x1m

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó este domingo que unos 2,000 militares tomaron el poblado de Comasagua, en el suroeste del país, para detener a pandilleros de la violenta Mara Salvatrucha (MS-13)que cometieron un homicidio.

Jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio.
Te puede interesar:

Estados Unidos denegará visas a funcionarios que bloqueen contenido en redes sociales 3w6141

"2,000 soldados han cercado el municipio. Sabemos que los pandilleros siguen ahí dentro", consignó en Twitter el mandatario al referirse a la operación en Comasagua, un poblado de 12,000 habitantes enclavado en la cordillera El Bálsamo, a 30 km al suroeste de San Salvador.

Como primer resultado de la operación la Policía informo en Twitter que presentó a cinco hombres y una mujer vinculados a la clica (célula) Witmer Locos Salvatruchos quienes "serán procesados inicialmente por agrupaciones ilícitas y les esperan más de 20 años de prisión".

https://twitter.com/nayibbukele/status/1576496355471597568

"Todos fueron procesados en el pasado por agrupaciones ilícitas y extorsión, siempre fueron liberados por los jueces. Esta vez no volverán a las calles", precisó la Policía.

Los pandilleros que logren evadir los operativos en Comasagua, según Bukele, "no podrán escapar del cerco, el cual se irá cerrando cada vez más, hasta que el último pandillero sea atrapado".

"En unos días, la clica Witmer Locos Salvatruchos, que atemorizó a Comasagua durante décadas, dejará completamente de existir", subrayó el mandatario.

Desde que aplican un régimen de excepción contra las bandas criminales, las autoridades han detenido a 53,465 supuestos pandilleros a quienes les han decomisado 1,544 armas y 1,919 vehículos.

Las autoridades de El Salvador realizan detenciones masivas de presuntos pandilleros desde el 27 de marzo, cuando fue aprobado un régimen de excepción que permite detenciones sin orden judicial, declarado en respuesta a una escalada de violencia que cobró la vida de 87 personas del 25 al 27 de marzo.

Cuestionado por organismos humanitarios, el régimen de excepción que fue prorrogado hasta fines de octubre permitió la disminución drástica de homicidios y extorsiones, según el gobierno.

Con el régimen de excepción los presos acusados de pertenecer a pandillas han pasado de 16,000 a 69,465 El total de pandilleros entre presos y libres oficialmente se estima en 76,000 .

FUENTE: AFP

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

IDAAN da informe sobre la situación de falta de agua en Los Santos y Herrera.
Panamá reitera ante la ONU llamado a detener el sufrimiento en Israel y Palestina
Mi Bus anuncia prórroga para el aviso del proyecto integral de electromovilidad.
La Policía Nacional señala que autonomía universitaria es utilizada como escudo para protestas violentas
 Residentes de Cerro Cocobolo denuncian tubería rota.
 MEDUCA suspende las clases en Herrera y Los Santos.

Más Noticias 4m1r30