Chile Internacionales -  22 de agosto de 2022 - 17:37

Testimonio de agresión sexual en propaganda electoral causa polémica en Chile 6db57

La pieza propagandística por la opción del "Rechazo" a la nueva propuesta de Constitución fue emitida en televisión el domingo en horario estelar. 4pk8

El testimonio de un trabajador sexual que por "amor" no denunció a un cliente que le disparó suscitó polémica en Chile, tras emitirse como parte de la campaña de rechazo a la propuesta de nueva Constitución, que se vota en un plebiscito en dos semanas.

Marco Rubio evita calificar a Vladimir Putin como criminal.
Te puede interesar:

Marco Rubio evita calificar a Vladimir Putin como criminal de guerra 3m3k4r

"Al final no demandé al cliente (ante la policía); fue como mi primer acto de amor", dice un hombre que se identifica como el trabajador sexual Alejandro Matilde, después de narrar su experiencia tras recibir el balazo en una de sus extremidades.

La pieza propagandística por la opción del "Rechazo" a la nueva propuesta de Constitución fue emitida en televisión el domingo en horario estelar.

Una parte de la campaña contraria a la aprobación del nuevo texto constitucional remarca que no es bueno porque los de la Convención Constituyente, en su mayoría independientes de izquierda, lo redactaron con un ánimo de revancha y no "en base al amor".

"Relativizar agresiones tan graves, como una que podría haber terminado en un homicidio, es preocupante", dijo este lunes en un punto de prensa la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, que anunció que iban a presentar una queja ante el Consejo Nacional de Televisión.

"Es una señal preocupante que se llame a no denunciar", agregó la ministra.

https://twitter.com/totiorellanag/status/1561820547217903618

Por su parte, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) afirmó que el testimonio promueve "la violencia y el silencio de las víctimas frente a los delitos".

En base a ello, solicitó al gobierno recopilar antecedentes e intervenir "en torno a un caso de violencia extrema".

"Esto no es un acto de amor, es una utilización inmoral de un eslogan político que daña la dignidad humana y que puede tener efectos aún más graves en quienes dan su testimonio", dijo el encargado de Derechos Humanos del Movilh, Ramón Gómez.

El próximo 4 de septiembre los chilenos deben acudir a las urnas para decidir si aprueban o rechazan la nueva Constitución que busca reemplazar a la que se mantiene como herencia de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

https://twitter.com/PacoSolares/status/1561771091286265857

FUENTE: AFP

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Chiquita Panamá da por terminados los contratos de trabajadores en huelga en Bocas del Toro
Genaro López llega a la sede de la DIJ
Genaro López, dirigente del SUNTRACS.
MOP confirma el reinicio de los trabajos en el Cuarto Puente.
Vuelos entre Panamá y Venezuela
Foto ilustrativa: Concierto de Shakira en Medellín.

Más Noticias 4m1r30