Las declaraciones del presidente chileno Gabriel Boric sobre el juicio a un condenado por un robo a un banco al que indultó junto a 12 convictos por delitos durante el estallido social de 2019 ocasionaron el martes molestia en el Poder Judicial y el quiebre de las negociaciones sobre un acuerdo transversal de seguridad.
Entre los delitos por los que fueron condenados los 12 estaban homicidio frustrado, incendio, porte y lanzamiento de bombas incendiarias y saqueos.
El mandatario dijo que los 12 indultados no son delincuentes y sobre la condena a Mateluna afirmó la víspera que durante su juicio “hubo irregularidades y una valoración de la prueba que no estuvo a la altura de la justicia”.
Las expresiones de Boric irritaron a la Corte Suprema que, tras una reunión extraordinaria de su pleno, recordó en un comunicado que la constitución dispone que son los tribunales de justicia los facultados para conocer las causas civiles y criminales, resolverlas y hacer ejecutar lo juzgado.
FUENTE: Associated Press